BIG SCENIC NOWHERE – Vision Beyond Horizon (ALBUM REVIEW)
Hace solo unos pocos días salió el disco de Big Scenic Nowhere, un álbum del género Stoner rock en donde contamos con una colaboración de variados artistas que se mueven dentro del ambiente, entre los cuales está Gary Arce de Yawning Man y Bob Balch de Fu Manchu.
En esta nueva composición musical, podemos encontrar lo típico del Stoner, una fusión entre el rock, algo de heavy metal con toques doom metal y rock psicodélico, acompañado del típico “Drop D” de algunas bandas de rock. Cuando escogí este disco para hacer un review fue por el sonido que escuché en un de sus canciones promocionales y la verdad se me hacía un sonido muy similar al de Steven Wilson, por tanto, quise tomar este desafío. Y realmente fue un desafío, puesto que nunca había escuchado en detalle algo del género Stoner. Para hacerlo más entretenido, no haré un review que respete el orden del disco y hablaré más bien de lo que me gustó y lo que no del álbum.
A grandes rasgos, el disco me parece muy interesante, con un sonido psicodélico de principio a fin, con notas y sonidos bastante graves, con ritmos repetitivos al estilo marcha y que hacen que se transformen en un sonido que te lleva a seguirles una y otra vez con los riffs que nos entregan. Un ejemplo de esto es la canción “Mirror Image”, la cual es la cuarta canción del álbum. En esta canción, las estrofas son bastante alargadas en la interpretación lírica, lo cual me hace cabecear bastante al escucharlo casi como un coro. El sonido de guitarra acompaña perfectamente en esta pieza musical.
La canción “En las sombras” creo es de las que más me gustó en este disco. En si es una pieza muy suave y tranquila. Con un coro en español y una melodía calma, te lleva a un lugar tranquilo antes de comenzar con un intenso solo de guitarra que es hasta antagónico con lo que le precedía. Y es aquello mismo algo que me ha gustado del álbum, aquellos cortes y cambios muy típicos del rock progresivo.
La tercera canción del disco, titulada “The I Was Gone”, es una canción bastante pegajosa dentro del álbum, incluso me recuerda un poco al pop de los años 80. Con un riff bastante suave pero rítmico.
Una canción que me agradó mucho escuchar fue “The Glim”, la primera canción del disco. Mientras la escuchaba sentía ciertos tonos a la voz de David Bowie. Esta canción es bastante lenta, aunque con la guitarra distorsionada que entrega la fuerza deseada en el rock. En el coro, más bien rítmico y con poca distorsión en la guitarra, lo que fue remplazado por un arpegio más melódico vuelvo a sentir ese tono característico de Bowie. Quizá sea solo una idea mía, pero al menos me agradó escuchar aquello.
“Shadows From The Altar” también es una canción potente, siendo la sexta canción del disco, posee una guitarra intensa y a la vez ideal para aquellos que están aprendiendo a tocar guitarra. Con un riff que posee notas abiertas y una pequeña secuencia de notas entre las estrofas. La base que le sigue al coro me gustó mucho.
¿Qué canción no me gustó? “The Paranoid”. Esta segunda canción incluso llegó a serme desagradable. Aquello debido a que siento que estoy escuchando un álbum con un estilo muy marcado y de la nada aparece una canción completamente distinta y que desencaja con toda la composición del disco. Tan solo dura un minuto con treinta y cinco segundos, pero cada vez que sonaba simplemente la pasaba. Prefiero ser honesto con lo que escribo y con lo que sentí escuchando el disco, esta canción sin dudas no pertenece a las composiciones que le acompañan. Es más bien una canción de punk rock pesado con gritos constantes.
Finalmente, creo que el disco cumple bastante con lo que en el género suele escucharse, probablemente los fans que buscan un sonido pesado y demoledor puedan encontrar este álbum como decepcionante y no les guste. Y claramente no es algo que busca llenar este disco. A pesar de la fuerza mostrada dudo que sea un disco para ese tipo de fans del metal. Creo que es un álbum dedicado a aquellas personas que les gusta disfrutar el sonido grave y bajo del Stoner. Probablemente escucharlo junto a un cigarro sea un buen panorama para dichos fans.
Calificación: 7.5/10
Tracklist
- The Glim
- The Paranoid
- The I Was Gone
- Mirror Image
- Hidden Wall
- Shadows From The Altar
- En Las Sombras
- Tragic Motion Lines
- War Years
Review por Nicolás Valdes – Gentileza All Noir Pr
- Hellfest 2024, Sábado 29 de Junio – Bajo el infierno de Clisson - Agosto 19, 2024
- Hellfest 2024: Infernopolis se desata por completo - Julio 30, 2024
- Hellfest 2024: Un jueves de metal extremo en Clisson - Julio 29, 2024