TRICK OR TREAT – The Legend of the XII Saints (ALBUM REVIEW)
El próximo viernes 24 verá la luz “The Legend of the XII Saints”, el esperadisimo sexto álbum de los italianos Trick or Treat. Se trata de un disco conceptual basado, en forma sorprendentemente fidedigna, en la leyenda de los caballeros de oro del zodíaco, y como su antecesor (el rarísimo al oído, aunque brillante) ‘Re-Animated’ (2018), fue parcialmente financiado a través de una campaña de crowdfunding.
Desde abril de 2019, la banda publicó una canción de este trabajo por mes en su canal oficial de YouTube, pero esto no influyó en la grata sorpresa que generó escuchar sus versiones definitivas.
Y es que luego de la no muy llamativa intro ‘Ave Athena’, aparece una verdadera aplanadora, un auténtico himno Power Metal Old School como ‘Aries: Stardust Revolution’, que sirve como muestra de todo el disco. Se trata de una canción intensa, pegadiza, con un nivel de excelencia en interpretación que sorprendió al más fanático, y fundamentalmente, con un carácter sumamente emotivo, como ocurría con canciones de las primeras bandas del género, consigue que la audiencia se meta en la piel de los guerreros de esta historia.
‘Taurus: Great Horn’ trae un cambio, tal vez el único respiro que da el álbum; con un sonido menos estridente, más oscuro, una buena representación de la dura batalla que relata. Es una gran canción, aunque resulta un poco extraña en comparación a las demás, aporta diversidad, pero quiebra lo que pudo ser una unidad sonora y conceptual perfecta.
‘Gemini: Another Dimension’ retoma las características de “Stardust Revolution” (y de todo el álbum) La participación de Yannis Papadopoulos (Beast in Black), aunque interesante, no hace más que destacar la excelencia de Alessandro Conti, a esta altura más que consagrado como uno de los mejores vocalistas del género a nivel mundial, y absoluto protagonista del álbum.
‘Cancer: Underworld Wave’ y ‘Leo: Lightning Plasma’ están al mismo nivel (aunque claro, nuevamente en Underworld Wave hay que destacar a Conti, con un trabajo capaz de erizar al menos adepto a la banda). ‘Virgo: Tenbu Horin’ es, sin dudas, la joya de “XII Saints”; una demostración de virtuosismo inesperada, un sonido más oscuro, pero sin perder la esencia Power Metal que hace de este un disco maravilloso, y el mejor exponente del carácter emotivo del álbum.
‘Libra: One Hundred Dragons Force’ repite otra vez las características de casi todo el álbum, ya se hace innecesario contar que es otro power metal “de manual”, y una buena antesala para ‘Sagittarius: Golden Arrow’, una balada que es un “mimo al alma”, lo único que le faltaba al disco para alcanzar dimensiones épicas.
La trilogía “casi” final compuesta por ‘Capricorn: Excalibur’, ‘Aquarius: Diamond Dust’ y ‘Pisces: Bloody Rose’ merece un párrafo aparte, no por sus características (similares en concepto y calidad a las ya vertidas para las canciones anteriores), sino por dejar en evidencia lo mejor de este disco: el sonido identitario. Es que habrán notado que en ningún momento aparecen expresiones del tipo “Power Metal estilo…”, o “Que recuerda a…” (insertese cualquier banda icónica del género al final de ambas frases), y no aparecen porque no tienen lugar: en toda su extensión, el álbum suena a Trick or Treat, y no a otra cosa. Un sonido más maduro que en sus trabajos anteriores, sí, pero perfectamente reconocible en todas y cada una de las canciones, y en la unidad del disco; si a esto le sumamos las temáticas características de la banda, el resultado es un sonido identitario, auténtico; en tiempos en que todo está inventado, y todo se parece a otra cosa, este es el logro más destacado de la banda hasta la fecha, un logro que casi todas las bandas de Power Metal de los últimos 15 años (al menos) no han conseguido.
Ahora sí, momento de mencionar el cierre del álbum, ‘Last Hour (The Redemption)’, la única canción no conocida por los fans; oscura y epica, como el final de la historia relatada, nuevamente trae a un Ale Conti capaz de emocionar a niveles que uno no espera en este tipo de discos, no podía pedirse mejor final.
En resumen, Power Metal old school, intenso, casi abrumador, interpretación que se acerca (y en varias ocasiones, alcanza) la excelencia y una identidad sonora y conceptual segura, definida y atípica, hacen de “The Legend of the XII Saints” un disco que no pasará desapercibido aún para los detractores del género. Por Athena, compren este disco HOY (desde sus casas, desde luego).
Tracklist
1- Ave Athena
2- Aries: Stardust Revolution
3- Taurus: Great Horn
4- Gemini: Another Dimension
5- Cancer: Underworld Wave
6- Leo: Lightning Plasma
7- Virgo: Tenbu Horin
8- Libra: One Hundred Dragons Force
9- Scorpio: Scarlet Needle
10- Sagittarius: Golden Arrow
11- Capricorn: Excalibur
12- Aquarius: Diamond Dust
13- Pisces: Bloody Rose
14- Last Hour ( The Redemption)
Calificación: 9 / 10
Album Review: Marlen Proenza – Gentileza: Scarlet Records
- FABIO LIONE y MARCELO BARBOSA anuncian gira Latinoamericana - Agosto 31, 2021
- Falleció Charlie Watts, baterista histórico de The Rolling Stones - Agosto 24, 2021
- SEPULTURA – “Sepulquarta” (ALBUM REVIEW) - Agosto 20, 2021