Classic Addiction: EMPEROR – In the Nightside Eclipse (1994)
Este trabajo discográfico es de las cosas más hermosas, misticas y misantropicas que haya escuchado en mi vida. Tan es así que no ha salido de mi reproductor portátil (ahora celular) en ninguna ocasión… cada vez que cargaba música, estaba este disco indiscutiblemente. Recuerdos de la adolescencia donde a uno le brindaban material clave y este disco estaba entre esos cassettes de Morbid Angel y Judas Priest y Pantera y Carcass, no es para menos ya que es el primer trabajo que da un paso más allá dentro del subgénero, es el disco que hace un quiebre tanto en producción como en estructura de sus temas, dándole elegancia pero sin perder la crudeza que jamás debería ser cuestionada en el Metal Negro.
Tengamos también presente que este álbum fue editado en 1994 y que previo al mismo dentro del género se veneraban discos de Hellhammer, Immortal, Sarcófago, Beherit por nombrar algunas… propuestas mucho más viscerales y raw, donde la calidad de sonido era casi abominable (a algún true le va a caer mal pero es así, no jodan) y mucho menos la Asociación con melodías, teclados y coros angelicales. Lejos de hacer una comparación al “The Principle of Evil Made Flesh” de CradleOfFilth que salió ese mismo año y que también es un disco formidable, pero este clásico de Emperor cuenta con mucho más trabajo en composición, más cuidado y no tanta “pomposidad” Con los teclados, así como que no tuvieron que regrabar 2 o 3 veces los temas de este álbum para tenerlos presentes (como si hizo la banda de Dani Filth).
El comienzo ya nos va mostrando la evolución que tuvieron desde su primer demo “Wrath of the Tyrant” Y su ep Homonimo donde la postura es totalmente más cruda y salvaje, siendo que desde el vamos “Into The Infinity Of Thoughts” la crudeza está mucho más codificada, más envuelta en los teclados y jugando con el riff central creado por el gigante Samoth, sumado por la voz desgarradora pero entendible del pro Hombre Ihsahn, llevando al oyente al comienzo de un viaje que parece totalmente siniestro y frío.Así lo mismo sucede con “The Burning Shadows of Silence” donde el corte es más abrupto y la melodía se profundiza mucho más progresando el tema, pero acoplado a la atmósfera creada por los teclados.
Entendamos que para ese entonces era totalmente extraño hacer algo no tan crudo y más melódico, y que además tenga todos esos reglamentos imaginarios invisibles para ser “Black” a punto. Una de las piezas enormes y formidables es “Cosmic Keys to My Creations & Times” Con similar estructura pero aumentando poco más la oscuridad otorgada por esos coros se fondo y el riff central que parte cabezas, con la bajada donde quedan solas las guitarras con los Ángeles y los gritos de Ihsahn de ultratumba.
La palabra clave de este disco es: Majestuoso. Llevar al oyente en un viaje donde el frío te inunda, donde la oscuridad se te planta en frente y esos detalles que te hacen sentir odio, rabia, lo que transmite Emperor sin objeción alguna; conformando incluso por piezas más medio tiempo como “Beyond the Great Vast Forest” y “Toward the Pantheon” donde se puede hacer mucha más gala Samoth y también Faust (el único disco que grabó con Emperor) en la batería, incluso mostrando que no están alejados de sus raíces Nórdicas donde los tiempos son similares y no tan “elaborados”.Ya entrando en la parte final nos topamos con “The Majesty of the Nightsky“, tema que es un viaje literalmente entre el dulce sonido de las guitarras y la melancolía que se impone por las teclas, altas, simples pero con acordes que llevan lo Épico y lo Oscuro, puesto que el blast beat final es demoledor.
El final de este disco Es, creo, con dos de los Mejores Temas de Black Metal en La Historia! Primero el gigantesco “I AmThe Black Wizards” con el riff central de guitarra más robado y ultrajado en la vida por cientos de bandas siguientes a la Emperor; con una melodía que encata al oyente al punto tal que es casi imposible no tararearla, hasta el quiebre majestuoso, brillante, donde pareciera que las puertas del Más Allá se abren y nos dejan entrar a ese terreno repleto de Misterio. El clima que creó está canción jamás sólo es comparable con obras Épicas de Bathory, ya que es simplemente cerrar los ojos y dejarse llevar por la Tranquila Oscuridad Para Luego llegar al final con el otro clásico “Inno a Satana” con nuevamente una introducción que debe haber sido vilipendiada hasta el aburrimiento en las décadas venideras al disco.Un tema donde las voces limpias son las que marcan el ritmo sumado al galope épico de las guitarras y una batería que acompaña de forma genial; dejando más que claro, más que subrayado que Emperor no estaba para producciones medio pelo, que se tomaban enserio su Arte, que perfeccionaban todo lo que sería necesario para ser una de las bandas más emblemáticas del Género.
“In the Nightside Eclipse” es un disco que supera ampliamente esa barrera de los géneros, es un disco que todos los amantes del Heavy Metal deberían escuchar y colocarse en ese momento de la Historia, admirar una Obra de Arte que al día de hoy tiene más de 1/4 de siglo y que seguirá sonando en nuestros equipos hasta que no podamos escuchar más nada por el deterioramiento físico y mental. Si sos joven y estas adentrandote en este Mundo, te damos la Bienvenida y te pedimos que escuches este Album; si ya sos una persona curtida… volvelo a escuchar.
Review por: Attila
- Hellfest 2024, Sábado 29 de Junio – Bajo el infierno de Clisson - Agosto 19, 2024
- Hellfest 2024: Infernopolis se desata por completo - Julio 30, 2024
- Hellfest 2024: Un jueves de metal extremo en Clisson - Julio 29, 2024