BITTERNESS – Dead World Order (ALBUM REVIEW)

BITTERNESS – Dead World Order (ALBUM REVIEW)

Por Patricio Muñoz

Cuando pienso en el metal alemán, se vienen dos cosas a la cabeza; poder y perfección. Siempre las bandas alemanas se caracterizan por un sonido potente pero a la vez muy correcto, no es más que ir a algún concierto de alguna de ellas, o escuchar sus discos en vivo; Scorpions, Accept, Running Wild, Kreator, Destruction, Sodom, etc, etc…  Y si apuntamos a un  sonido más thrash la cosa es igual.

En ese sentido la banda que nos convoca no es la excepción;  BITTERNESS es un grupo con trayectoria en la escena teutona, desde el 2000 que comienzan sus pasos lanzando su demo “…And Death Marches On” concretamente el 2001 haciéndose de un nicho en el under thrash alemán, y siguiendo con una muy fructífera carrera con discos como “Dawn of Golden Blood” (2002), “Sweet Suicide Solutions” (2003), ”Autumn’s Fall” (2005) o su anterior obra “Resurrexsodus” del 2015. 

BITTERNESS nos presenta su más reciente trabajo “Dead World Order” el cual ha sido editado este 15 de mayo de este 2020, un disco producido por HARRIS JOHNS (Helloween, Amon Amarth, etc.) y el artwork fue creado por ANDREI BOUZIKOV (Nervosa, Havok, etc,).

Lo que escucharemos en el álbum  “Dead World Order” es Thrash puro, pero con un sonido característico, Thrash Alemán, a los primeros compases enseguida se posesiona en nuestras mentes el sonido clásico de Kreator o Destruction, aquel thrash de la vieja escuela alemana.

Luego de una intro con una mixturas de cuerdas armonizadas por una simple, pero penetrante melodía entra “A Bullet a Day”, un tema ideal para abrir cualquier buen disco de Thrash Metal. Interpreto que la banda quiso poner “toda la carne a la parrilla”, todo su poder de un golpe. En las primeras estrofas la voz nos da la razón al pensar que siguen la escuela de las bandas alemanas antes señaladas calzando y cantando perfecto para el estilo. El sonido y velocidad deja en evidencia sus influencias y nos llena de expectativas para el resto del disco. La misión de este tema es que quede  en la retina y mantenga la atención del oyente para darle crédito a las siguientes canciones, y de seguro lo logra.

Sigue el combo con “Dead World Order” el tema título, bajando la velocidad, pero no la intensidad, un medio tiempo poderoso, guitarras perfectas y sonido brutal, mención aparte a la producción, que suena muy clara y limpia, la batería de ANDREAS KIESCHER muy correcta y bien ejecutada, un tema para disfrutar con la actitud que amerita este disco. “Idiocracy” es el siguiente, una breve intro el cambio a más velocidad, este tema tiene una vibra muy Sodom y su tiempo hace sentir el ritmo en la cabeza enseguida , buenos coros una canción muy buena para ser tocada y escuchada en vivo.

Con el siguiente tema me pasó algo, cuando comenzó recordó a “Some Pain Will Last” de Kreator, lo cual no es negativo, pero le quita originalidad y hasta ahora es el punto negativo que encuentro del disco, pero se compensa con calidad en el sonido y ejecución. Un tema disfrutable con pequeños cambios y un puente muy clásico, Buena canción esta “Let God Sort ‘Em Out”. Mientras avanza el disco a su segunda mitad me llama la atención la variedad de ritmos que ha incluido la banda en los distintos tracks, el primer tema dándolo todo en cuanto a poder y velocidad, pero a medida que pasan las canciones  percibimos algunos riff más lentos y pesados y otros a medio tiempo, que independiente del estilo, la voz de FRANK URSHLER no nos hace dudar en ningún momento que lo que estamos escuchando es Thrash Metal. 

Ya avanzando hacia la parte final de  “Dead World Order” el tema que me saca de contexto y linea musical es “None More Black”, este es el penúltimo tema antes del instrumental final, y digo que me descoloca por que parece sacado de otro disco, el Death Metal Melódico se hace presente por donde se le quiera mirar, esta canción seria una buena jugada tal vez si la hubieran incluido en la primera mitad del álbum, ya que podría haber cautivado a algún seguidor de Arch Enemy perdido escuchando un buen disco de Thrash Metal Alemán.

El disco cierra con “Darkest Time”, una outro de corte melancólico, un poco plano y sorprendentemente sin un clímax musical para ser una canción instrumental, pero aporta en emocionalidad y simbolismo, lo que le da un fin perfecto, cerrando este álbum correcto y potente.

En mi apreciación personal es un buen disco de Thrash, con buenas ideas mezclando ritmos entre un track y otro, aunque esto deja la sensación que el disco fue de más a menos, es un álbum creado siguiendo los tópicos trazados por sus marcadas influencias, sonido impecable, y una producción perfecta, cada miembro conoce sus instrumentos y los ejecuta con seguridad, corroborando que decía al principio de la reseña sobre el metal teutón. Punto negativo es la falta de originalidad, con excepción de  ‘None More Black’,  el resto suena a algo que ya hemos escuchado antes, lo cual es perdonable si fuera una banda nueva con su primer disco, lo que no es el caso, hablamos de una banda con casi 20 años de bagaje. Lo positivo, la producción musical, todo suena muy bien, un sonido muy bien logrado, una potencia muy presente en los distintos tiempos del disco y tomando en cuenta que solo hay una guitarra titular (y más de alguna suplente en la grabación) , el bajo y la batería cumplen su rol de manera sólida, cumpliendo su labor de forma notable. Punto positivo a destacar es la voz , que si bien tiene su influencia muy marcada , siempre nos deja claro que es lo que estamos escuchando y además tiene un color muy atrayente, el cual queda plasmado en el oído por mucho tiempo después de terminar de escuchar el disco.

Dead World Order” es un disco potente, sólido, con buena “actitud”, con algunos arreglos bastante interesantes, aunque no es mucho lo que el estilo permite, pero  BITTERNESS supo sacarle buen provecho a los límites  intentando explorarlos y en momentos logrando caminar muy bien por ellos. 

Calificación: 7.5 / 10

Patricio Muñoz
CATEGORIES
TAGS
Share This