Band Dossier: VAAHL – Post Black Metal (España)

Band Dossier: VAAHL – Post Black Metal (España)

One man band”. ¿Te suena ese concepto? A mí en lo personal me parece francamente admirable el arte y talento necesario para tener bien ganado el título de multi instrumentalista y lograr “hacerlas todas”. Desde componer, tocar cada instrumento, hacer las voces, producir, masterizar, crear el arte, ser tu propio mánager y hacerte cargo de la promoción y difusión de tu música en redes sociales. Trabajo de al menos una decena de personas, ejecutado sólo por una.

Ese es el entorno que envuelve la música de Vaahl, proyecto del cual me enteré por esas buenas casualidades del internet y que hoy forma parte de nuestros Dossier.

Vaahl, es un proyecto de metal en solitario cuyo objetivo es mezclar motivos melódicos con atmósferas tristes y ruidosas. Como inspiración, esta banda está influenciada por géneros como Black Gaze y el post Black Metal. El proyecto surge mezclando todos estos factores y su género podría ser definido como un “Blackened Post Hardcore, Experimental y Atmosférico”, según comenta su creador.

Señala además: “¿Cómo sonarían tus pensamientos? ¿Has pensado en eso alguna vez? Es cierto que una de las razones por las que comencé este proyecto fue ambición personal, pero otra razón convincente es el hecho de ser capaz de transformar lo que pienso, lo que quiero comunicar, lo que siento, casi directamente en un mensaje que pueda ser interpretado por mucha gente. Es como convertir tus ideas en algo real”.

A la fecha, dos canciones han sido liberadas y parte de las restantes serán publicadas de manera periódica en los meses venideros. El plan, es hacer un demo y presentar gran parte del proyecto antes de que se estrene en su totalidad, cosa que ocurrirá este año. “La intención es mostrar el material de manera desordenada para exhibir la evolución conceptual de la narrativa del trabajo”.

La primera canción que vio la luz se titula “Cold”, que trata sobre el arrepentimiento ante la impotencia de verte sumergido en un narcisismo que te ha aislado de la gente alrededor. Por otro lado, “What am I if I’m not your darkness?”, trata sobre la pérdida, desde una visión romántica.


Entérate de lo que se vendrá con este proyecto siguiendo las redes sociales del artista y escuchando su trabajo a través de su página en Bandcamp, página en la que también podrás adquirir ambos tracks desde tan sólo 1 Euro cada uno. Te encontrarás con un sonido bastante raw y con una gráfica hipnótica que sin duda te mantendrá expectante y a la espera de nuevo material.

Monica
CATEGORIES
Share This