ENTREVISTA: Liv Kristine

ENTREVISTA: Liv Kristine

Entrevista por Gerardo Pérez G.

Hace una par de semanas nos conectamos en Skype junto a la leyenda del metal gótico de los 90s, Liv Kristine. Una entrevista sincera, emotiva, y sin tabúes, en dónde nos demuestra que a pesar de los altibajos que ha sufrido su carrera, se encuentra más fuerte que nunca. Te invitamos a leer nuestra entrevista a continuación:

¿Cómo has estado lidiando con toda esta situación de Coronavirus?

Trabajo como profesora, trabajo con algunos artistas, así que personalmente, al tener un ingreso fijo, no he tenido grandes problemas a nivel económico. Con esto pago la renta y puedo ayudar a mi familia, pero claramente hay muchos que no corren la misma suerte. Es una situación muy difícil, sobre todo cuando tienes niños pequeños. No he podido ir a la escuela dónde trabajo por cerca de 5 o 6 semanas, pero ya el lunes estamos de vuelta. Mi hijo también regresa a la escuela la próxima semana, pero solo tres días a la semana, yo tengo que ir cinco, así que ¡veamos que sucede! También he usado este tiempo para aclarar algunas cosas internas. Mis últimos 20 años han sido bastante ajetreados, que es reconfortante tener un tiempo para poder descansar, despejar mi mente, y ordenar mi pasado. No soy ese tipo de persona que arranca de su pasado o problemas, es por eso que he aprendido a lidiar con esto de buena manera. A pesar de todas las cosas que han sucedido, no puedo dejar de sentirme agradecida y afortunada por lo que tengo, y por haber podido regresar a mi escencia. Es por eso que comencé a dar clases de canto, por ejemplo. Muchas cosas han cambiado en mi vida de manera positiva, y estoy muy agradecida de eso. Creo que es una buena idea usar estos tiempo para una instrospección personal, además de limpiar y ordenar (risas). Personalmente, creo que dentro de lo malo, siempre hay algo positivo que rescatar. Aunque hayan algunos que me condenen por decir esto, pero incluso la muerte tiene algo bueno, porque te libera del dolor. Estoy feliz de tener a mi pequeña familia y amigos cercanos junto a mi, y afortunadamente todos saludables.

Hace un tiempo leí que has estado trabajando en tu próximo disco: ¿Se ha visto interrumpido por todo esto?

Hay 7 u 8 canciones ya listas por Tommy Olsson, pero él vive en Noruega y yo en Alemania. Incluso con el pasaporte noruego, me es difícil entrar, ya que he estado viviendo acá por tanto tiempo, que no puedo volver a Noruega de manera inmediata, y si lo hago, tendría que ponerme en cuarentena, por lo que no he podido grabar las voces. Pero tuve la idea de que con el dinero que estoy generando por las clases de canto y entrenamiento vocal, vía Skype, voy a financiar en mi propio micrófono, y lo que necesite para grabar. Mi disco tiene que ser lanzado a mas tardar el próximo año, y no sabemos cuánto tiempo va a durar todo esto.

¿Y cómo ha ido todo con las clases de canto?

¡Muy, muy bien! Es realmente hermoso conectarse con gente de diferentes partes del mundo. Hay algunos que dicen: “No puedo cantar, pero me gustaría”, y ahí es donde comienza el primer trabajo, en donde tienes que conectar la mente con el corazón del estudiante. No es solo enseñar técnicas te canto y ya, busco cuáles son los bloqueos o traumas que tiene la persona, pues esa es la base de todo. Quizá alguien te dijo que no puedes cantar, que tienes una voz fea, o simplemente cállate, y muchas veces, sin que lo sepas, eso te genera una tranca. Trato de liberar lo atascado, y enseñar de forma didáctica. En el pasado tuve muchas oportunidades y solicitudes para hacer clases, pero simplemente no era el momento. Ahora estoy trabajando desde casa, tengo el tiempo, las ganas, y finalmente pienso que es el momento adecuado de hacerlo. He desarrolado un programa de 3 pasos, los cuales he estado practicando personalmente desde hace casi 20 años, recopilando experiencia, liberando traumas, enseñando a respirar, etc. Pero tambien tengo estudiantes que quieren perfeccionarse en algo, trucos para mejorar su puesta en escena, o simplemente quieren cantar jazz, y hacemos jazz (risas). Ha sido una experiencia muy gratificante y enriquecedora. El único problema es que a veces lo paso tan bien, que mis clases son muy largas. Deberían ser solo 60 minutos, y hemos llegado a hacer 2 horas (risas).

¡Eso es genial!

¡Es fantástico¡ Sobre todo por la conexión especial que generas con las personas.

https://www.facebook.com/LivKristineOfficial/videos/267162977748034/

¿A dónde te contactan si quieren tomar clases de canto contigo?

Solo me escriben un correo a info@livkristine.de, y les doy toda la información. También pueden revisar mis redes sociales, en donde pueden encontrar algunas respuestas a sus preguntas.

Pero no eres solo una músico fastastico, también eres una muy buena pintora: ¿De dónde viene la inspiración para estos cuadros?

Cuando era niña, y escuchaba la música de mis artistas favoritos, veía colores. Pero mis compañeros me decían: “¡No digas eso, porque es artístico!”, y yo era como: “Bueno, será.” Pero más tarde me dí cuenta que no había nada malo en eso, era lo que sentía cada vez que escuchana música, y tenía que liberlo en alguna parte. Así fue como fue que comencé a reflejar en las pinturas la música que escuchaba. Un día alguien me preguntó si tenía intención de venderlas, y le respondí: “Sí las quieres” (risas). Así comencé a tener algunos leales coleccionistas, y cada que vez que necesitan algunas decoración u opinión, me escriben, los ayudo con los colores, y de acuerdo a eso pinto los cuadros. Luego me comentan sobre que quieren el cuadro, por ejemplo: naturaleza, música, algo esotérico, animales, etc. Sobre lo que sea que les haga felices y vibrantes en ese momento. Luego me siento a pintar, y trato de hacerlo de acuerdo a la visión que tienen en la cabeza como inspiración. Hasta ahora creo que lo he hecho bien porque no he recibido ningún cuadro de vuelta (risas).

Eso significa que estás haciendo un buen trabajo (risas) ¿Cómo conservas tu voz saludable y en forma?

Canto todo el día (risas). De hecho le compré a mi hijo los mejores audífonos con cancelación de ruido, aún nos reímos de eso (risas). Pero está acostumbrado, me ha escuchado cantar desde que era un bebé. Me encanta cantar mientras manejo, y también hago Kundalini yoga. Solía ser una corredora de largas distancias, corría y corría todo el tiempo, pero desde hace unos 6 meses decidí que el Kundalini yoga era más lo mío, así que comencé a estudiar más sobre esto. Y gracias a lo que he aprendido con esto, puedo enseñar a mis estudiantes a trabajar de mejor manera sus músculos y respiración. En el canto, la respiración lo es todo, si no lo haces bien, no puedes cantar.

La semana pasada se cumplieron 9 años desde el lanzamiendo del disco Meredead: ¿Qué recuerdos tienes de este disco?

¡Me encanta este álbum! Es mi favorito junto al primer disco de Leaves’ Eyes, Loverlorn. El disco debut fue algo único y especial, lo escucho todo el tiempo, de hecho aún estoy en contacto con el bajista de esa época, Chris Lukhaup, es un muy buen amigo, por cierto, su esposa también es chilena. Meredead también es un álbum muy especial, sobre todo por la producción que tiene, y la gira que tuvimos para promocionarlo. Además, Maite Itoiz y John Kelly son artistas invitados en el disco, y conocerlos ha sido un maravilloso regalo en mi vida. Después de que me echaron de Leaves’ Eyes, pasé un tiempo junto a ellos en su casa en Navarra. Me llamaron y me dijeron: “Necesitas un poco de tiempo alejada de todo, así que vamos a comprar unos pasajes en avión para tí y Leon, y se quedan acá con nosotros.”

Eso es realmente hermoso

Es fantástico, y por eso voy a estar eternamente agradecida con ellos. Meredead los tienes a ambos, entonces es una conexión profunda la que tengo con este disco. Tengo muy buenos recuerdos de la época Meredead, y las canciones también son hermosas. De hecho aún escucho algunas de ellas, al fin y al cabo es buena música. Aunque ya no sea mi banda porque alguien me la quitó, incluso cuando mi nombre está ahí, ahora recién puedo volver a disfrutar lo que hicimos. Hay canciones que simplemente no puedo escuchar, o más bien algunas partes, pero luego vuelvo a disfrutarlas nuevamente.

Son algunos años que ya no estás en Leaves’ Eyes: ¿Qué sentimientos tienes por ellos? ¿Crees que afectaron tu carrera?

Absolutamente. Al comienzo fue solo Chris y yo improvisando algunas canciones, escribiendo algunas letras, y luego creció como una bola de nieve: ya no estaba en ToT, todos estaban estusiasmado y los sellos querían que firmaramos con ellos, fue bastante rápido. Estoy muy agradecida por todo lo que Leaves’ Eyes me entregó y me enseñó a lo largo de mi carrera. Pero el capítulo final no fue para nada bueno. Está bien, mi banda ya no es mi banda, pero estoy feliz de poder volver nuevamente con mi proyecto solista, y todo esto es gracias a ustedes. Estuve ahí, ya no, pero me siento completamente cómoda por como están las cosas hoy en día. Luego de que sucedió todo esto, no solo fue la banda, también terminó el matrimonio, y tuve que comenzar una nueva vida. Tuve que conseguir un empleo, pagar renta, comenzar todo de nuevo. Ir de gira en ese momento, cuando me habían jodido tanto, definitivamente no había ánimo ni tiempo para eso. Pero ahora reconozco que necesitaba ese tiempo para recuperarme yo y mi familia. En Leaves’ Eyes llevaron una cantante antes de que yo siquiera supiera que me iban a echar, estaban esperando que ella aceptara para despedirme. La gente compró boletos para ver a la banda, creo que en esa época había un show en alguna parte en Indonesia, y nadie le dijo a los fans que yo ya no estaba en la banda. Obviamente, ese comportamiento tuvo consecuencias, porque no fueron honestos. Tampoco fueron honestos conmigos, y la mitad del nombre de la banda todavía es mío. Por ejemplo, si eres el fundador de una empresa y te echan, recibes un pago por todo el trabajo que hiciste, porque la fundaste, la hiciste crecer, y pusiste esfuerzo en eso. Pero acá fue: “Tenemos una nueva cantante, es más joven y más bonita, y ahora nos vamos de gira, chao.” Así que simplemente ví mi banda irse de mis manos, pero no tuve opción. Estoy segura de que Elina es una gran chica, la ví un par de veces, luego quise hablarle, pero ellos no quieren que tengamos contacto. Es triste, porque no es su problema, ella solo está haciendo su trabajo. Pero yo no hubiera aceptado, ni tendría, una banda que se llame Elina’s Eyes (risas).

¿Y qué pasa con Theatre of Tragedy?

Mi historia con Theatre of Tragedy recién había terminado cuando comencé Leaves’ Eyes, y era algo que simplemente no esperaba. Eramos tan solo unos jóvenes cuando comenzamos ToT en 1993, y jamás pensé que me iban a echar. Pero luego lo conversamos, tomamos unas cervezas, ensayamos, aunque sin Raymond, porque está fuera de la música. En ese momento se sinceraron y contaron que estaban decepcionados de que me hubiera mudado a Alemania y haya dejado Noruega, formado una nueva banda y encontrado nuevo representante, porque ellos no se llevaban bien con él, así que no les quedaba más opción que despedirme. Ahora entiendo como fue todo, nos abrazamos, lloramos, y todo está bien ahora. Si Raymond hubiera estado aún en la música, sin duda que ya nos hubieramos juntado nuevamente, pero no creo que haga sentido sin él.

¿Hay planes de gira o conciertos luego de todo eso?

Por ahora estoy enfocada en mi concierto en Nagold, y luego veremos que pasa más adelante cuando lance mi disco.

Y para acabar, ¿algunas palabras para tus seguidores en Chile y Sudamérica?

Nada más que decir que lo agradecida que estoy de todo su apoyo y paciencia. Gracias por estar ahí apoyándome en lo que sea que haga, ya sea música o pinturas, siempre están ahí creyendo en mí. Es por ustedes sigo aún acá. Hay veces que pienso: “Quizá debería dejar de cantar.”, pero luego veo todos sus comentarios, y recuerdo que para esto nací, y me da la confianza para seguir sin parar.

Puedes seguir a Liv Kristine en sus redes sociales:

Instagram
Facebook

Gerardo
CATEGORIES
TAGS
Share This