XIBALBA – Años en Infierno (ALBUM REVIEW)
Por Attila
Estos últimos 5 años han sido de una intensidad feroz en cuanto a la enorme cantidad de bandas cuyas propuestas van desde lo progresivo, Lo técnico y lo elaborado mezclado con matices más extremos, levemente se ha ido dejando de lado la potencia más Hardcore, la patada en la cara, la energía descomunal sin tanto detalle a rescatar, y esto último es lo que los Norteamericanos Xibalba (el Inframundo para los Mayas) vienen a dejarnos en este nuevo trabajo.
A su vez la etiqueta aquí no corre, porque en el conjunto de piezas y composiciones, podemos descubrir elementos desde el Groove más pegadizo, pasando por elementos netamente Oscuros y llegar a pasajes de un Death Metal bestial. Cosa a destacar ya que estas tres corrientes tienen como detalle la brutalidad, Que en esta modernidad apestosa ha sido modificada al punto de necesariamente hacer todo melódico porque la sensibilidad del oyente está a flor de piel, cosa que desde este pequeños espacio despreciamos con rigor y ahínco.
Yendo a la cuestión de este trabajo, el cuarto en la discografía, comenzamos con “La Injusticia“, denso, pesado, potente… un luchador de sumo pasando que decide saltarte arriba de la cara sin importarle nada. Un sonido bastante antiguo, con destellos de un Old School Death Metal muy Florida, palo y a la bolsa sin condiciones ni marcos sutiles, esto es contundencia.
“Corredor de la Muerte” con esa introducción progresivamente caótica, cual apertura al moshpit y con un punteo que grita a los 4 vientos “esto es metal oscuro y denso“, una belleza de canción sofocante, opresora cuál pre infarto donde el pecho se va cerrando y te quedas sin aire (vayan al cardiólogo si sienten algo de eso, amigas y amigos). Los guturales de Nate Rebolledo sacados desde lo más siniestro del estómago hasta el micrófono, el riff cabezón lento, maligno,… sufrimiento y agonía, sólo aplausos.Con “Santa Muerte” vamos un paso más allá en la intensidad y la velocidad, incluso más apoyado en el clásico ritmo de percusión con destellos muy Hardcore también que le dan otro brillo más cálido, un pegue mucho más movido y totalmente aceptable con la temática global del álbum.
Algo más destacable aún es la introducción de elementos más “de raiz” como en el tema “Saka“ que van notoriamente de la mano a un riff oscuro, perpetuo, con un sutil muy sutil aroma a Sepultura, pero que lo macro cuenta con mucha más densidad tirando a un Death Metal Americano de alto nivel; razonablemente similar a “Años en Infierno“ pero con la particularidad de que este último lleva otro tinte, mucho más agresivo pero sin irse a extremos de velocidades que para nada son abrumadoras o sofocantes. La idea de mantener una línea potente pero no veloz que la banda quiso darle a todo el álbum, se ve reflejada en esta canción.
Para darle un broche a este trabajo encontramos un tema dividido en dos partes “Abismo 1“ y obviamente “Absimo 2″, claramente diferenciados en ejecución y postura, El primero con una carencia que coquetea ferozmente con el Death Doom, melodía cautivante, melancolía casi asombrosa ya que de nada similar podiamos esperar con como iba tomando forma este álbum; y una segunda pieza contundente, de machaque y trompadas! Potencia casi continúa que paulatinamente va decayendo en un asfixiante riff oscuro y lúgubre dándole cierre a un álbum que quizás sea difícil de escuchar de corrido pero que tiene ciertos detalles llamativos y mezclados entre Si, de forma muy aceptable.
¿Te gusta Incantation? Te puede gustar el álbum. ¿Te gusta Death Doom viejo? Te puede gustar el álbum. Es tan amplio en cuanto a gustos que por momentos asombra.
Calificación: 8 / 10
- Hellfest 2024, Sábado 29 de Junio – Bajo el infierno de Clisson - Agosto 19, 2024
- Hellfest 2024: Infernopolis se desata por completo - Julio 30, 2024
- Hellfest 2024: Un jueves de metal extremo en Clisson - Julio 29, 2024