Lo Mejor de la Escena Argentina (Parte I)
Por Poli Saiyajin
Con casi 45 millones de habitantes, Argentina es un país enorme y diverso, con una escena musical increíble en todas sus variedades. En la escena del metal, cuentan con una gran cantidad de bandas de altísimo nivel, muchas de ellas leyendas precursoras desde hace décadas (omitiré a pioneros ya conocidos, novedad!), pero también una movida emergente que se renueva año a año.
La fortuna de su gran escala les permite recibir a decenas de artistas internacionales constantemente, lo que nutre de nuevas experiencias y tendencias a los músicos locales, así como también incursiones de bandas argentinas que viajan al resto de países sudamericanos.
Este amplio abanico de todos los subgéneros imaginables es una fortuna para el público local y también seguidores extranjeros, por lo que decidí traerles a nuestros lectores una selección de mis artistas favoritos del momento. Trataré de que no todo sea extremo, pero les adelanto que habrá Parte II 😉
Espero disfruten del informe y descubran joyas nuevas para sus oídos!
A V E R N A L
Esta reconocida banda de death & roll fundada en 1993 en la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires ha compartido escenario con grandes bandas internacionales abriendo shows para gigantes como Entombed, Meshuggah, Destruction, Sepultura o Deicide.
Su prolífera trayectoria incluye siete álbums: “Avernal” (1997), “No Hope” (2001), “Ill” (2004), “El Sangriento” (2006), “Miss Mesías” (2009), “Réquiem para los Rebeldes / Necrologia parte 1” (2011) y el más reciente “La Quimera de la Perfección” (2016).
Con 20 años de respetada carrera en la escena, en la actualidad se encuentran mezclando su octavo álbum de estudio, titulado “Tzompantli” , editado por el sello independiente Discos del Averno.
Recientemente difundieron en sus redes sociales el primer adelanto del disco, que estará disponible en los próximos meses del 2020. El artwork está a cargo de Pablo Aschei
Titulado “La Densidad”, este tema posée una ritmo y atmósfera más doom (que me recuerda a nuestros uruguayos Vermiforme), un single solemne y oscuro por su lírica y la cadencia del ritmo; seguro les tendremos una review en cuanto el álbum vea la luz!
MÚSICOS
Cristian Rodríguez – voz
Federico Ramos – guitarra
Gonzalo Varela – guitarra
German Rodríguez – batería
Francisco Cañardo – bajo
BASTIAN PER MUSIC
Fanáticos de la música progresiva, esta selección es para ustedes! Fundado y producido por el guitarrista Sebastián Prosperi, su álbum debut “An Epic Journey”(2019) despliega un meticuloso prog rock en hits como “Confrontation” o “Begginer’s Luck”, mis predilectas.
Fue grabado en el estudio Romaphonic, ciudad de Buenos Aires, y ha recibido muy buena crítica por parte de prensa referente como Prog Magazine UK y Powerplay Magazine.
Su música está influenciada por precursores como Dream Theater, Rush o Transatlantic, y en estos momentos se encuentra en plena génesis el segundo disco, a estrenarse el año que viene! Encontrarán su review en Metal Addiction.
MÚSICOS
Mariano Barreiro – voz
Sebastián Prosperi- guitarra
Martin Sokol – bajo
Gabriel Kohout – teclado
Maximiliano Cataldi – batería
B O L O
Bolo es una banda de “metal lento, grave y podrido” formada en la ciudad de Buenos Aires en el año 2009. Con un estilo trancado y aplastante a lo Meshuggah, su sonido se desenvuelve con una cadencia abrasiva sludge, y también djent.
Sus pesimistas letras giran en torno a la misantropía y pintan un paisaje desolado, corrompido y decadente; mis favoritas de su excelente EP “Antagonista”(2015) son “Utopía” y “Sol Negro”.
MÚSICOS
Alberto Cova – Guitarra
Emanuel Lara – Batería
Luciano Vega – Bajo
Rodrigo Plasencia – Voz
C E R N U N N O S
Cernunnos es una banda de folk metal fundada en el año 2012, y que ha ganado notoriedad por compartir escenario junto a leyendas como Turisas, Ensiferum, Týr, Eluveitie o Arkona.
La banda combina elementos del heavy metal principalmente en las voces limpias de su fundador Pablo Schivo, con death melódico y muchos pasajes acústicos que incluyen vientos. Su álbum “Leaves of Blood”(2015) tuvo buenas repercusiones y les permitió hacer un tour gracias al cual los conocí en Montevideo; fue seguido de una versión acústica de varios de sus temas, titulada “From Roots”(2018).
El reciente EP “The Svmonner” (2019), también disponible en plataformas digitales, es mi preferido hasta el momento. Con un giro moderno, representa una evolución hacia un estilo más grave y contemporáneo, que seguro lucirá en el nuevo disco que preparan para este 2020. Estaremos atentos!
MÚSICOS
Pablo Schivo – Voz, Bouzouki Irlandés, Flageolet y Hurdy Gurdy
Fernando Marty – Bajo
Hernan Barbieri – Guitara rítmica,
Joaquín Gómez – Guitarra líder,
Juan Diego Muñoz – Violín y voces
Fernando Romeo Ortiz – Batería y percusión
D E S C A R N A D O
Una de mis predilectas de la nota, Descarnado es una brutal combinación de dos de mis elementos favoritos en la música: aliens y death metal.
Con una clara influencia tech-death al estilo Beyond Creation, Obscura o Gorod con un toque de aliencore, su disco debut fue titulado “Niño Zombie”(2015), lanzado cuando aún eran un trío con temática apocalíptica y gore.
La madurez llega, completado el equipo de cuatro, con los últimos EPs: “Atemporal” (2017) y “Ente” (2019), que plantean un buen concepto contado a través de riffs grooveros y trancados, melodías épicas y un tempo bestial que regala buenos breakdowns.
Destaco especialmente Ente (top favorito en la nota!) por su cautivante arte fantástico, fruto del ilustrador Lordigan (Pedro Sena), que acompaña con sublime detalle la temática lírica de ciencia ficción: un viaje cosmológico de historias sobre las profundidades del universo desconocido y los misterios de la materia.
MÚSICOS
Ivan Suarez – voz y guitarra
Ulises Ochova – batería
Brian Di Franco – bajo
Nicolas Alonso – guitarra y coros
LUX UMBRA
Formada a principios de 2018, Lux Umbra es una banda emergente de metal pesado y alternativo basada en la ciudad de Buenos Aires.
Tras un cambio importante en su line-up inicial, e incursionar con presentaciones en vivo, canalizaron ese impulso en su novísimo EP debut: “Lux Umbra”(2020), cuyo artwork místico fue ilustrado por su vocalista Nadia. Este EP homónimo fue lanzado el pasado 13 de Julio y está disponible en plataformas como Youtube o Spotify, vayan a darle amor!
Con una propuesta de fuerte presencia femenina, en su estilo combinan melodías limpias con sludge podrido y un velo oscuro de doom, atmósferas que también se reflejan en las letras de temas a destacar como “El Final” o “Río Negro”.
MÚSICXS
Nadia Nadini – voz
Paola Smith – bajo y coros
Brenda Ayala – guitarra
Martín González Devia – batería
NO GUERRA
La reconocida No Guerra es una banda de thrash/hardcore de Lomas de Zamora fundada en el año 2005 con una amplia trayectoria influenciada por sonidos de leyendas del continente como los brasileños Sepultura y los locales Hermética.
Su música trae un mensaje de autodeterminación, justicia social y espíritu de reivindicación latinoamericana, inspirando su lírica, artwork y e idealismo en los movimientos de emancipación indígenas y decolonialidad.
Esto se refleja en sus discos, que toman elementos de la cultura Mapuche y Tehuelche: “Ahonikenk” (2010) significa “Hombres del Sur”, “Choiols” (2012) significa “Rastro de Avestruz en el Cielo” y “Weychan” (2014), disco con el que los conocí (gracias al single igualmente titulado), que significa “Guerrero/Luchador” en Mapuche .
Con motivo de celebrar su carrera, lanzaron hace un par de años el excelente DVD “No Guerra DVD en Vivo – The Roxy Live” (2017), y actualmente se encuentran trabajando en su próximo disco!
MÚSICOS
Jair Ramone: 3ª Guitarra y Voz
Gustavo Campo: 1ª Guitarra Lider
Sebastian Garcia: 2ª Guitarra y Voz
Eky Rodriguez: Bajo y coros
Daniel Merlo: Baterísta.
N V L O
NVLO es una banda formada en 2018 que ejecuta un demoledor deathcore con mucho groove, djent y terremotos de breakdowns. Esto es reflejo de sus principales influencias, íconos como Meshuggah, Cannibal Corpse, Carnifex o Whitechapel.
Con dos brutales discos en su haber: “Ira” (2018) y el colosal “Nulo” (2019), bajo la productora argentina Noiseground Records, actualmente se encuentran trabajando en su tercer lanzamiento, que se titulará “Carente” (2020/2021).
Autores de hitazos como “Quémenlos!”, “Ignición” o “Bastardos en Pena” (imposibles de escuchar sin saltar por las paredes)es quizás la banda más prometedora de su estilo por la excelente producción de sonido de los álbums, y el aceitado equilibrio que logran entre potencia, flavor y tecnicismo.
MÚSICOS
León Pardo – voz
Juan Poncelas – bajo
Maxi Menazzi – guitarra
Aaron Manceñido – guitarra
Ulises Ochova – batería
T A E N I A
Taenia es una banda de metal instrumental con fuerte influencia deathcore/djent, uso de polirritmias y ocasionales downtempos. Señalan como principales influencias artistas técnicos como Meshuggah o eclécticos como The Mars Volta.
En alusión a su cautivante groove, suelen bromear con que su estilo es un metal bailable llamado “Cuartetcore”, en alusión al alegre estilo de música popular llamado Cuarteto, originario de la provincia de Córdoba.
Su único disco hasta la fecha, titulado “Cuartetcore”(2018) está disponible en plataformas digitales y contiene 7 tracks, muchos titulados en relación a patologías como mis escogidos “Litiasis” y “Parotiditis”.
MÚSICOS
Matías Brusa – Bajo
Christian Fernandez – Batería
Luciano Vega – Guitarra
Max Volta – Guitarra
V. I. D. A.
Bandazas si las hay!
Víctimas Inocentes de Argentina es un demoledor trío que suena con la potencia de un batallón, fusionando Thrash, Death Melódico y un Groove ganchero garantía de pogo instantáeo. Gracias a ello, en varias ocasiones han tenido la oportunidad de compartir escenario con bandas internacionales de la talla de Devil Driver, Brujería, Sepultura o Suicide Silence.
Tengo la fortuna de haberlos visto dos veces en mi país Uruguay, la segunda en el marco de un festival el pasado febrero llamado Carnival Fest Metal Camp organizado por los locales Ritual de Nacimiento en la ciudad de Paysandú.
Fue mi último gran evento antes del aislamiento pandémico y los V.I.D.A. fueron una de las grandes atracciones por su descomunal despliegue de energía poguera y la camaradería respecto a las bandas locales.
Con dos discos en su haber titulados “Sombras de la Ignorancia”(2010) y el más reciente “Mentes Enfermas”(2018), mis hits favoritos son “No hay opción” y “Guerrero”, que recientemente estrenó un videoclip oficial filmado con asistencia de drones, con el trasfondo de hermosos paisajes norteños pertenecientes a La Cuesta del Portezuelo, en la provincia de Catamarca.
Actualmente se encuentran trabajando en su próximo álbum!
MÚSICOS
Jorge Cybula – bajo y voz
Javier Cybula- guitarra y voz
Javier Cuello – batería
–
Cuáles conocías? Qué debería escuchar?
Si te gustó la nota comenta y comparte, recibimos sugerencias para la Parte II !
–
- 4/20: 5 ÁLBUMS PARA CELEBRAR EL DÍA MÁS CANNÁBICO DEL AÑO - Abril 20, 2022
- DEAD BREED – “Dead Breed” (ALBUM REVIEW) - Marzo 11, 2022
- CARNIVAL FEST 2022: ¡Toda la info del mayor festival de Uruguay! - Febrero 10, 2022