
KEKAL – ” Quantum Resolution ” (ALBUM REVIEW)
Por .:G_Radaghast B.P.
Kekal (a veces estilizado como KEKAL – “eterno” en indonesio) es una banda de avantgarde metal formada en 1995 en Yakarta, Indonesia. Según AllMusic , Kekal fue una de las primeras bandas de heavy metal de Indonesia en hacer incursiones internacionales. Fundada por dos músicos conocidos simplemente como Yeris y Newbabe, la banda experimentó algunos cambios en la formación en sus primeros años, pero emergió con una formación consistente de tres miembros clave: el guitarrista vocalista Jeff Arwadi, el bajista Azhar Levi Sianturi y el guitarrista Leo Setiawan. Su receta de avant metal es una simbiosis de metal progresivo, trip hop, electrónica oscura, dubstep con secciones más intensas de black metal e industrial. Por lo que pude averiguar, Kekal ha pasado de un estilo basado en el heavy metal a un sonido más experimental y electrónico. A lo largo de toda su carrera, la banda ha lanzado once álbumes de estudio de larga duración, tres EP, varias compilaciones y contribuciones a varios álbumes colaborativos y tributo, y en 2004 participaron en una exitosa mini gira europea.
Como parte de las excentricidades típicas de las bandas de avantgarde, y lo que me impide tomar a la banda con total respeto, es lo siguiente: el día 12 de agosto de 2009, la banda anunció que todos los miembros dejaron la banda y que Kekal continuaría como una “banda sin miembros” (¿¿??) Sin embargo, los “ex” miembros continuarán contribuyendo con su música, arte y producción a la banda. La página web del grupo anuncia lo siguiente:
“El día 12 de agosto de 2009 (…) marcó el comienzo de una nueva era (para Kekal) como una banda sin miembros, con ex miembros y otros músicos contribuyendo voluntariamente juntos en colaboración para hacer nuevos álbumes hasta esta fecha. Desde entonces, ha lanzado su octavo álbum titulado “8” en diciembre de 2010, el noveno álbum “Autonomy” en diciembre de 2012, el décimo álbum “Multilateral” en julio de 2015, el undécimo álbum “Deeper Underground” en mayo de 2018 y el duodécimo álbum “Quantum Resolution”. en agosto de 2020, todo sin la presencia de miembros oficiales de la banda. Los tres ex-miembros clave han dejado la banda por más de una década, pero decidieron continuar dando su contribución en música, arte y producción de audio para los futuros álbumes de Kekal”.

Esta declaración se cae sola por su propio peso: ¿Una banda “sin miembros” sigue funcionando y sacando la nada despreciable cantidad de 5 discos? ¿Sin miembros? ¿”Con ex miembros y otros músicos contribuyendo voluntariamente juntos“? ¿No que no tenía miembros? King Crimson no tendrá miembros oficiales pero en todas sus encarnaciones la lidera Robert Fripp, él mantiene la banda y la marca viva, porque es obvio que una banda activa que lanza material nuevo requiere músicos – miembros oficiales o de sesión – para existir. Esto no es más que una – pésima – estrategia de marketing. Por lo demás, ustedes deben saber que editar un disco es todo un negocio que requiere bastante dinero e inversión para grabar, masterizar y promocionar un álbum. Más aún si se editan versiones en físico (Como ocurre con este álbum).¿Quién se queda con los derechos de autor? No me jodan.
Para cerrar, la misma página web de la “banda” indica como datos oficiales del álbum “Producido, grabado, mezclado y masterizado por Jeff Arwadi en Ideation Station. Fotografía parcial de Levi Sianturi y Jeff Arwadi
Concepto de portada y obra de arte digital de Jeff Arwadi”. A renglón seguido la banda insiste con la cantinela de “Desde 2009, Kekal no tiene miembros oficiales”. Nada mas que decir.
Es una lástima la forma en que administran su propuesta porque, al menos este álbum – no he escuchado los 11 anteriores, y no creo que lo haga – es una interesante muestra de avantgarde pero nada novedoso: es muy similar a lo ya hecho por Solefald en sus primeros tres discos: “The Linear Scaffold” (Avantgarde Music, 1997) “Neonism” (Avantgarde Music, 1999) y “Pills Against The Ageless Ills” (Century Media, 2001), como también Fleurety y lo que viene desarrollando – con más audacia y locura – desde 2005 el francés Gautier Serre, a través de su vehículo musical Igorrr. No puedo negar que me gustaron algunas canciones donde mezclaron metal con trip hop – porque me gusta demasiado el trip hop, debo decirlo – pero esta mala broma de la banda que no es banda me pudrió el final de boca, respecto de un disco para nada malo pero fruto de una propuesta infumable.
Calificación: 5 / 10

Género: Avantgarde Metal
Sello: Eastbreath Records
- ESPECIAL: REVIEWS DE LOS ÁLBUMES LANZADOS HASTA AHORA! - Diciembre 31, 2022
- OH HIROSHIMA – “Myriad” (ALBUM REVIEW) - Marzo 25, 2022
- Metal Addiction Presenta a: SEPULCRUM – Death Metal (CHILE) - Marzo 25, 2022