DRACONIAN – “Under a Godless Veil” (ALBUM REVIEW)
Los legendarios Draconian quienes comenzaron a sembrar su camino por las sendas del metal en el año 1994 nos han entregado una discografía cuidada con joyas como: “Shades of a lost moon”, “Dark Oceans we cry” o “Arcane rain fell” (entre otros). Y ahora, luego del exitoso y gran disco “Sovran” lanzado el 30 de Octubre del año 2015 avanzan 5 años al 2020 para deleitarnos con un denso, impío y melancólico “Under a Godless Veil” de las manos de Napalm Records.
Tras el lanzamiento de cinco singles promocionales, Draconian tiene la capacidad impresionante de atraparnos en sus atmósferas oscuras y un narrativa bien cuidada. La poesía en cuestión, es una amalgama perfecta entre el resultado de un Doom Gothic metal exquisito y bien logrado.
“Sorrow of Sophia” aparece cargado de nostalgia y belleza. La voz de Langhans suena extremadamente dulce y cuenta una triste historia arrasada por la profunda y desgarradora potente voz de Jacobsson. El resultado es solemne cuando interrumpen las guitarras y teclados lúgubres en un medio tiempo, casi como si de un vals romántico y mortal se tratara.
Y el cambio del segundo tema es impresionante. ¿Querías Doom?, pues “The Sacrificial Flame” es otro punto altísimo comenzando el disco. El riff inicial lo dice todo, pesado, demoledor y una atmósfera aplastante – “SOUL MATTER SPIRIT DESIRE” – con una de las mejores performances vocales de Anders Jacobsson en toda su carrera. Una verdadera obra de arte cargada de ocultismo y desolación.
“Lustrous Heart” es otro temazo de Draconian, cuya carga romántica y gótica entre guitarras misteriosas y una serie de ecos que hacen de la voz de Heike un verdadero misterio y un trabajado desempeño en esta canción “Oscura, profunda, romántica y atrapante”.
Pensaba que todo se detenía acá, sin embargo, “Sleepwalkers” te sigue atrapando en una densa neblina, como si de un viaje onírico se tratase. Aquí junto a las líricas todo es etéreo y estéril; apabullantemente lento y oscuro, cargado de desesperanza. Te invito a disfrutar de este fascinante, hermosísimo, introspectivo y atmosférico tema en la comodidad de tu propio espacio. ¡Otro temazo que anotar!
“Moon Over Sabaoth” nos repite la fórmula y nos mantiene en un estilo constante y marcado de la identidad del disco. La canción cargada de simbolismo gnóstico con referencias claras al dios Saturno, al los textos de Saklas y al concepto cristiano de Sabaoth entrega un mensaje enigmático, metafísico y un sonido donde las guitarras protagonizan una intro espectacular que no te dejarán olvidar el tema.
Si necesitabas una cuota más de introspección, es el momento de bajar aún más las revoluciones. Personalmente hubiese dejado este tema para el final. Sin embargo, (aparte de este irrelevante comentario como fan). La voz de Heike está increíblemente adaptada para generar calidez y relatar un momento de plena reflexión. Mensajes a “Sophia” donde la imagen de dios se vuelve esotérica y cargada de misticismo. Todo acompañado de un compás lentísimo y una instrumentación bastante sobria; relatada y perfecta para aletargar entre sonidos de esperanza y melancolía esta hermosa “Burial Fields”.
“The Sethian” retoma intensidad (en estilo Draconian) y sorprende con una batería galopante y recargada. Es algo que no habíamos escuchado a lo largo del disco. Cargada de gnosticismo, es un grandioso tema que adorna el intercambio vocal con un solo de guitarra y permite entregar versatilidad a lo que estamos oyendo.
Al estilo vocal de Sleepwalkers la voz de Heike nuevamente se sumerge en ecos en “Claw Marks On the Throne”, canción que coquetea profundamente con el Doom Metal, destacando el coro y las guitarras que toman protagonismo con solos que añaden intensidad. Lo mismo sucede con ” Night Visitors” que agrega un guitarrazo final que le entrega elegancia y madurez a la canción. (A éstas alturas me doy cuenta que no es un disco apto para quienes recién se inician en sonidos de oscuridad melosa y densidad aplastante , pues podría resultarles algo agotador).
Finalmente Draconian golpea entre guitarras y cortes de su muy bien logrado “Under a Godless Veil” para finalizar este místico y sombrío viaje que nos permite ascender a la oscuridad “Ascend into darkness”. Tal como su nombre lo indica y casi con 9 minutos de duración nos paseamos por un relato cargado de oscuridad y guitarras nostálgicas que cierran esta oscura obra de arte.
Sin duda, contamos con una excelente producción donde la identidad de la banda sigue vigente y queda más que clara, la intención gótica y el denso doom atemporal se funden sin dar un paso en falso.
Puntuación: 9 / 10
- Behemoth anuncia nuevo disco y nos sorprende con video de “Ov my Herculean Exile” - Diciembre 31, 2023
- El Black Metal de UADA se deja caer por Santiago (Live Review) - Octubre 13, 2023
- IMPERIAL TRIUMPHANT preparan nuevo disco y presentan nuevo video - Mayo 25, 2022