CARCASS – Despicable (EP REVIEW)
Carcass vuelve este 2020 con su nuevo Ep “Despicable”. El proyecto comenzó musicalmente como una banda de death-grind, evolucionando a un sonido extremo muy técnico, incluso sentando las bases para lo que hoy es conocido como Death Metal Melódico. Es esta transformación los ha llevado a crear piezas fundamentales en la historia de la música violenta, ratificando su influencia en bandas actuales del género.
Carcass; compuesto por Jeff Walker (voz, bajo), Bill Steer (guitarra, voz), Daniel Wilding (batería) y Tom Draper (guitarras). Se vieron afectada su idea original de lanzar un álbum de larga duración este año debido al contexto mundial, sin embargo, no impidió que la banda nos presentara casi 19 minutos de brutalidad, disecciones y arte quirúrgico propio de Walker y compañía. Para que nadie diga o piense que Carcass no tiene un haz bajo la manga.
Es con “Despicable”, un EP de cuatro canciones que no necesitaron de arreglos exagerados para lograr un sonido increíble, dejando clara la intención de componerlas con agresiva rabia melódica.
‘The Living Dead At The Manchester Morgue’, irrumpe para comenzar los primeros segundos de esta carnicería con un riff lento y pesado dando paso a la batería y bajo. Los cuales desarrollan una intro interesante, sello inconfundible, preludio para el tinte de brutalidad aportado por la voz malévola. El solo lo tiene todo, una guitarra serpenteante, tal como la caratula, un bajo jadeante y la batería que centra todo de manera intensa y eficaz. Esta canción es el reflejo de la longevidad de Carcass, logran un ritmo brutal, técnico y melódico, abarcando todas las aristas que puede tener lo complejo de realizar death metal bien logrado, vieja escuela y a su vez contemporáneo.
‘The Long And Winding Bier Road’ rememora a los sonidos noventeros de la banda, un ritmo penetrante y constante a medio galope. Un riff pegadizo distribuido es una pista mucho más sencilla, si tal concepto puede atribuirse a Carcass. El vómito rabioso escupido por la voz es constante, protagonista a lo largo de la canción.
Repentinamente aparece “Under The Scapel Blade”, rasgando oídos con guitarras punzantes, una velocidad demoledora, fue el primer adelanto para el nuevo trabajo de Carcass. El tema funciona perfecto como single, con una rítmica que gráfica fielmente la propuesta que ha conservado la agrupación desde su reunión el 2007. Siempre teniendo al dúo de guitarras memorables realizando una labor ejemplar en riffs, posee rapidez necesaria para recordar que la base principal de esto es el death metal.
Para culminar esta pincelada de lo que se viene para Carcass, “Slaughtered in Soho”. Comienza algo excéntrica y con ritmos poco habituales a lo escuchado anteriormente. Con el avance de los minutos se llena de poder, peso y crudeza, elementos claves que les permite adelantar y convencer positivamente lo que será un futuro lanzamiento, próximo a ver la luz según las circunstancias mundiales así lo permitan.
Carcass posee la fórmula para no caer en redundancias técnicas sin sentido que los haría perder el eje de su propuesta, la cual con los años evoluciona notablemente. Cada componente en la banda se caracteriza por si solo para lograr una conjunción que destaca por las demás bandas del estilo.
El pensar que “Despicable” está compuesto por canciones desechadas para aparecer en el sucesor de “Surgical Steel” del 2013, entrega una idea de cómo Carcass quiere enfrentar el futuro, asumiendo la responsabilidad de estas palabras, creando en su próximo álbum una obra maestra del death metal.
PUNTUACIÓN: 9.5/10
- Cosmic Celebration – SATURNO, EXISTENTIAL EMPTINESS y ANTUCURAN - Septiembre 19, 2022
- KREATOR – ‘Hate Über Alles’ (ALBUM REVIEW) - Junio 6, 2022
- Música, Cervezas y Metal-Addiction (PARTE 1) - Noviembre 5, 2021