AKHLYS – “Melinoë” (ALBUM REVIEW)
Casi cerrando el 2020 no podía faltar un tremendo golpe blasfemo de mi queridísimo Black Metal y debo decir que estuve esperando durante varios meses la salida de “Melinoë”. Akhlys, tal como escribí en mi artículo anterior, nos tenía esperando desde el año 2015 tras su exitoso “The Dreaming I” (sí, en el Underground remeció bastantes terrenos y oídos). Y como alguna vez lo hicieron los Israelíes “Bishop of Hexen”, el talentoso multi- intrumentista “Naas Alcameth” nos enseñó a mirar el género desde un enfoque onírico, siniestro y totalmente oscuro, altamente cargado de contenidos esotéricos y pasajes “Dark Ambient”. Akhlys, ahora con una formación estable para presentaciones en vivo se encuentra en su fase más madura para deleitarnos con nuevo disco.
En contadas entrevistas, el músico ha referido que musicalmente “Akhlys, Aoratos y Nightbringer” se parecen bastante en cuanto a lo que el sonido respecta, sin embargo, hace énfasis en que Akhlys es una banda sobre la cual manifiesta el contenido onírico, cual núcleo creativo y experiencial de las revelaciones nocturnas y vivencias personales son una forma de expresar al oyente el fenómeno de las parálisis de sueño, las experiencias extracorpóreas y presencia de entidades como los “Incubos y Sucubos”. Esto ha permitido a la banda tomar una identidad propia y brillar por si mismo de una manera absolutamente notable.
El álbum
Melinoë, hija de Perséfone (Reina del inframundo) es una aterradora Diosa griega que se creía que vagaba por la tierra de noche, infundiendo miedo en los corazones de los hombres. Melinoë, simboliza así la salida de las experiencias personales que el artista ha tenido durante años mientras se duerme, sueña o se despierta.
Como señalé, la similitud que poseen sus proyectos nos convierten en espectadores que disfrutamos de una película que habremos visto antes y que no podemos dejar de mirar. La técnica del trémolo que utiliza Naas Alcameth en sus guitarras características es algo que siempre esperamos, la que junto al juego tonal va creando ritmos únicos y aterradores. Esto podemos descubrirlo y disfrutarlo en “Somniloquy” a la perfección. Es un tema que abre el disco de manera gloriosa y apabullante que derrama un sinfín de baterías galopantes que van creciendo en potencia a medida que finaliza la canción.
“Pnigalion”, es una pista que tiene mucho que entregar estructuralmente hablando y según “Naas” tuvo que pensar bastante para generar un refinamiento continuo en esta canción. Son 12:42 suculentos minutos de una completa hazaña musical, iniciando con una intro vocalizada y recitada que abre paso a una ya conocida “atmósfera opresiva”. La canción tiene muchos pequeños detalles que la convierten en una obra maestra del autor recalcando los cambios en la percusión (blast beats y redobles) y la guitarra….alimentándose de trémolos y notas altas, que junto a paroxismos vocales desbordan una siniestra potencia inspiradora. Akhlys no perdona si se trata de intensidad.
Una de las conversaciones que tuvo Naas durante uno de estos episodios de parálisis del sueño se puede escuchar en la tercera pista “Succubare”. Una muestra de “Dark Ambient” perfectamente ejecutado y que nos sirve para mesurar el ambiente brutal que hasta el momento veníamos escuchando. El ímpetu siniestro se mantiene, pero esta vez convertido en una exquisita pieza atmosférica y ambiental que cargada de simbolismo nos mantiene quietos para llevarnos a la segunda parte de nuestra pesadilla.
Inicia nuevamente la guitarra con el sonido único y apabullante, como si algo negativo estuviese por suceder a nuestro alrededor. La atmósfera es atrapante y parece que estamos abriendo o iniciando el disco. “Ephialtes” está cargado de furiosos blast beats y de una intención musical realmente macabra que aumenta en densidad y que juega con la velocidad a un ritmo pausado, asfixiante y realmente oscuro. Sin duda algunas, es una tremenda forma de continuar una historia (¡por favor solo disfrutad!).
“Incubatio”, como rito de cultura onírica nos recuerda un poco el pulso de “Breath and Levitation” de su disco “The Dreaming I” (2015) con una intro inquietante y a la vez explosiva, en la cual, esta vez el sonido nos lleva a entender la “Oniromancia y el ritual de incubación” que pretende Naas con esta canción y que cierra el disco de una forma magistral, cargando de sombras de revelación que resuenan al unísono en un festín de Blast beats. El teclado final descansa y desaparece, logrando generar una sensación de conclusión perpleja, como despertar luego de un sueño muy pesado y encontrarse en una habitación iluminada por el sol sin mayores pensamientos.
Akhlys nos hace olvidar por un momento a las clásicas bandas, reinventando y haciendo propio un sonido cargado de texturas siniestras que nos sumergen en el inconsciente del artista. Considero que es un tremendo disco bajo el alero de “Debemur Morti” que culmina este 2020 de manera excelsa, magnífica y grandiosa. Melinoë es en sí misma, compleja, agresiva y brilla con su propia oscuridad, otorgándole a la banda una gran potencia psicológica para seguir conquistando terreno…. más allá de las pesadillas.
Nota 10 de 10
“Desde las puertas del sueño, donde las súcubos se posan entre la vigilia y el sueño, hasta las tierras oscuras más allá, donde los demonios de pesadilla y los dioses del terror presiden, Melinoë sirve como noctuario, himnario y estancia”
TRACKLIST:
- Somniloquy 08:38
- Pnigalion 12:43
- Succubare 06:18
- Ephialtes 08:29
- Incubatio 09:58
- Behemoth anuncia nuevo disco y nos sorprende con video de “Ov my Herculean Exile” - Diciembre 31, 2023
- El Black Metal de UADA se deja caer por Santiago (Live Review) - Octubre 13, 2023
- IMPERIAL TRIUMPHANT preparan nuevo disco y presentan nuevo video - Mayo 25, 2022