ENTREVISTA: Morten Veland (SIRENIA)

ENTREVISTA: Morten Veland (SIRENIA)

Entrevista: Gerardo Pérez
Traducción: Jorge Urías Peña Escajeda

Si hablando de una de las personas que llegó a cambiar el metal en lo que al metal gótico respecta, no podemos dejar de nombrar a Morten Veland, la mente maestra detrás de discos de culto como Widow’s Weeds o Beyond The Veil de Tristania.

Aunque después de estos discos dejó la banda, no quedó ahí, formó lo que se conoce hasta ahora (sin contar los innumerables cambios en la alineación de la banda) como su proyecto más estable hasta la fecha. y el próximo 12 de febrero celebrará el lanzamiento de su décimo disco de estudio: Riddles, Ruins & Revelations.

Es por eso que tuvimos la oportunidad de conversar con Morten Veland, en dónde nos contó como ha sobrellevado la pandemia, las crísis que ha llevado la banda a lo largo de los años, y los planes que tiene a futuro. Te invitamos a leer esta entrevista a continuación:

Para comenzar, cuéntanos ¿cómo estás?

Me encuentro bien, gracias.
Creo que dadas las circunstancias actuales todos estamos un tanto hartos.
Claro que lo peor para mí es extrañar a mis compañeros de banda, salir de gira y poder estar cerca de nuestros fans.La situación actual nos afecta de manera financiera, social y mental. 
En realidad no tengo grandes expectativas por los siguientes seis u ocho meses, ya que todo parece indicar que seguiremos bajo la pandemia por lo menos hasta el fin de este año.

Estás a punto de lanzar “Riddles, Ruins & Revelations” en medio de esta pandemia. ¿Cómo fue el proceso creativo para este álbum?

Creo que el proceso creativo fue más o menos igual que para trabajos anteriores. Muchas de las partes estuvieron terminadas afortunadamente antes de que la pandemia comenzara. Sin embargo, la situación actual afectó el proceso de grabación en gran medida ya que los vuelos fueron cancelados constantemente y los viajes no podían ser planeados. Por ejemplo, Emmanuelle tuvo problemas para venir a Noruega para grabar sus partes. Al final tuvimos que improvisar bastante y adaptarnos a la situación. 

Creo que es muchas veces el problema de tener una banda en la que los miembros viven en varios países. 

Definitivamente, de vivir todos en Noruega, podíamos no sé, tomar nuestro auto y vernos de forma más sencilla.

¿Cuál crees que será el impacto de este nuevo álbum en tus fans?

Creo que es aún un poco difícil de predecir; recién hemos lanzado dos sencillos y el álbum será lanzado el 12 de Febrero y es entonces cuando podremos formar una mejor idea del efecto. Necesitamos que los fans escuchen el álbum completo y se acostumbren al material. Es decir, siempre hemos tratado de lanzar material nuevo y cosas nuevas con cada material para ofrecer sonidos frescos. Creo que el sonido de este  álbum es novedoso y moderno, por lo que espero que obtenga muy buena recepción.

¿Cómo ha sido la aceptación de los nuevos sencillos? Uno tiene elementos más modernos y el otro tiene un sonido más típico de Sirenia.

En realidad cuando lanzamos el primer sencillo, esperamos que los fans lo odiaran o lo amaran completamente, ya que es algo un tanto inesperado para el sonido de Sirenia y distinto a cualquier cosa que hemos lanzado en el pasado. Pero creo que es bueno hacer cosas distintas y aunque posiblemente es la canción más comercial del álbum, es parte del juego y nunca se sabe qué esperar con los primeros sencillos. 

Tuve la oportunidad de escuchar el álbum y debo decir que de verdad me gustó. Es genial que busquen experimentar con el sonido pero aún así manteniendo la esencia de Sirenia.

¡Muchas gracias! 
De verdad es el mejor cumplido que puedo recibir. Esto es lo que hemos tratado de hacer desde el inicio; creo que lanzar el mismo disco una y otra vez sería lo peor que podríamos hacer.
Siempre habrá fans a los que les guste el nuevo sonido y también habrá quienes prefieran que volvamos al sonido anterior, pero lo que importa es que estemos satisfechos con nuestro trabajo; nunca podremos complacer a todos aunque lo intentemos. Pero siempre y cuando lo hagamos con inspiración y motivación, lanzaremos material que valga la pena. 

May be an image of 1 person

Creo que el hecho de estar satisfecho con tu trabajo es lo más importante.

Definitivamente es uno de los aspectos más importantes.
Es decir, no creo que hayamos podido lanzar alguna vez  un álbum en un estilo que hubiese sido esperado o solicitado. De haberlo hecho creo que habríamos perdido nuestra inspiración y se habría convertido en cualquier otro tipo de trabajo en el que haces las cosas sólo porque tienes que hacerlas. Es importante mantener las cosas frescas e interesantes. 

¿Quién tuvo la idea de grabar “Voyage, Voyage” (cover de Desireless)? 

Recuerdo cuando la canción fue lanzada en 1986 y rápidamente se convirtió en un hit en Noruega. Este tema tuvo un impacto en mí inmediatamente cuando la escuché en la radio; aún cuando es la típica canción pop de los 80s, tiene una melodía interesante y melancólica o por lo menos para mí lo es. 

Esa canción se mantuvo en mi mente por un largo tiempo, incluso hasta estos días, por lo que se lo mencioné a los chicos de la banda, pues de verdad quería rendir homenaje a esta canción pero con cierto sonido de Sirenia. Al principio fue simplemente por diversión pero al final, creo que a todos nos gustó el resultado, así que al final decidimos ponerla como bonus track en el álbum.

Creo que a muchos fans les encantará esta versión. Por lo menos a mí me pareció excelente.

Creo que será lo mismo que con los sencillos, la gente la amará o la odiará. Pero lo hicimos por diversión. Además creo que la gente de mi generación o quienes son fans de los 80s de verdad amarán el cover. 

Sirenia ha trabajado con varios vocalistas a lo largo de su carrera.
¿Volverías  a trabajar con alguno de ellos?

Claro, es decir, por mi parte volvería a hacerlo siempre y cuando sienta que es lo correcto o el proyecto lo amerite. ¿Por qué no?

¿Has pensado alguna vez en grabar un show con un coro en vivo?

De hecho estábamos planeando hacer algo especial este año para nuestro veinteavo aniversario. Pero la pandemia no parece terminar, por lo que no podemos planear algo de esa magnitud. Tendríamos que pensar en algo para el siguiente año, pero en definitiva tenemos que hacer algo este año también. 

Dado que son una banda dispersa en varios países imagino que también es complicado hacer algo como un livestream. 

Si bien es posible, creo que la situación actual con fronteras cerradas y demás complicaciones de verdad no nos deja con muchas opciones. Todo es impredecible así que preferimos ver a futuro una vez que esto termine. 

¿Qué canción del nuevo álbum esperas con mayor ansias poder tocar en vivo?

Hay un par de canciones pero creo que “Addiction No. 1” es el tema  que espero poder tocar en vivo pronto. Es bastante energética y creo que funcionará a la perfección en vivo frente a la audiencia. Y claro, pondré “Voyage, Voyage” también (risas).

Este año comenzamos a pedirle a nuestros entrevistados dejar una pregunta para el siguiente entrevistado para formar una cadena que publicaremos a finales del año. 
La pregunta para ti fue hecha por Mia Wallace de la banda NERVOSA sin saber que sería para ti, y la pregunta es: ¿Cuál es o ha sido la peor situación que has pasado a lo largo de tu carrera?

En definitiva es esta pandemia con el COVID-19.

Creo que muchos dirán esta respuesta (risas).
¿Cuál sería tu pregunta para nuestro siguiente entrevistado?

OK, veamos…
¿Cuál sería el aspecto más sobresaliente de tu carrera?

Perfecto, gracias.
¿Qué consejo le darías a alguien que comienza en el mundo de la música profesionalmente?

Creo que sería que de verdad se mantengan dedicados a lo que hacen y tratar de encontrar su sonido propio sin fijarse mucho en lo que otras bandas están haciendo o lo que los demás comentan de su trabajo. Confía en ti mismo y cree en lo que haces.

May be an image of 4 people, people playing musical instruments, people standing and outerwear

El caso es hacer algo que te apasiona y no hacerlo por vender.

En lo personal jamás podría hacer algo así. De verdad paso mucho tiempo en aspectos musicales y si lo estuviera haciendo por algo en lo que no creo o que no me apasiona, creo que lo habría dejado.

Y para empezar, creo que ni siquiera estaría tocando metal; es difícil ganarse la vida haciendo metal (risas). Creo que el simple hecho de ser un músico de metal ya es una postura clara de que haces lo que te apasiona. 

¿Tienes algún mensaje para tus fans en Latinoamérica?

Sólo quisiera decir “¡salud!”.
Espero que todos se encuentren bien y pronto podamos volver a la normalidad y podamos vernos nuevamente en un concierto. 

Gracias por la entrevista.

Gracias a ti. 

Entrevista gentileza Napalm Records

CATEGORIES
Share This