ENTREVISTA: Jarkko Aaltonen (KORPIKLAANI)

ENTREVISTA: Jarkko Aaltonen (KORPIKLAANI)

Entrevista: Gerardo Pérez
Traducción: Jorge Urías Peña Escajeda

El pasado 05 de febrero los folks finlandeses, Korpiklaani, estrenaron su nuevo disco de estudio: Jylhä. Es por eso que tuvimos la oportunidad de conversar con el bajista, Jarkko Aaltonen, quién nos comentó como ha sido todo estre proceso, y que es lo que se espera para más adelante.

Puedes leerla a continuación:

Para comenzar, ¿cómo te encuentras?

Me encuentro fantásticamente.
Nadie cercano ha sido afectado directamente por la pandemia.

Creo que Finlandia no ha sido muy afectado en general.

Sí, creo que cuestiones como el aislamiento y distancia son parte de la vida común en Finlandia por lo que si nuestro gobierno nos dice que nos quedemos en casa, todos decimos “ok” (risas).

Hablando sobre el último lanzamiento de Korpiklaani, que lleva por título “Jylhä”, ¿cómo fue el proceso creativo para este disco?

El proceso fue muy similar al de lanzamientos anteriores.
Hay miembros encargados de escribir la mayoría del material, como lo es Jonne se mantiene, pero a su vez, todos escribimos música en casa y luego enviamos material a los demás como demos y piezas musicales. Realmente no nos juntamos para escribir juntos.

¿Cómo crees que será el impacto con tus fans, en qué forma crees que es distinto?

Creo que cada álbum ha sido distinto en su manera. 

Por ejemplo, el disco anterior fue posiblemente el más ligero en nuestra trayectoria, un poco más pop.
Y puedo decir que este  lanzamiento podría ser el más pesado. Siempre tratamos de que cada álbum sea distinto. 

¿Qué nos puedes decir sobre la portada del álbum?

Hay varias canciones que tratan sobre asesinatos y crímenes fuertes. Por ejemplo el primer sencillo fue “Leväluhta” y trata sobre cien cuerpos encontrados en un pantano en Finlandia.
Por lo que tenemos esta referencia en la portada y la persona que puedes ver en ella es con quien trabajamos para hacer los videos y si observas de cerca, puedes ver que está sosteniendo un cuchillo ensangrentado. 

¿De qué manera llevarán este disco a los escenarios? y ¿qué esperas sobre la próxima gira?

Realmente no lo he pensado.
No hemos podido hacer mucho, pero hemos ensayado por lo menos todo el álbum.
El problema es que no sabemos cuándo podamos tocar en vivo, y si la situación continua, posiblemente tengamos un nuevo álbum listo. 

KORPIKLAANI | Jylhä - Nuclear Blast

El año pasado hicieron un streaming, ¿crees que vuelvan a hacerlo para este álbum?

De hecho perdimos bastante dinero con ese streaming, por lo que no podríamos costear los gastos nuevamente. Obviamente la banda no está teniendo ingresos por el momento y siempre queremos que todo tenga la mejor calidad posible. 

La banda es conocida por tener canciones referentes a bebidas alcohólicas, ¿Cómo surgió esta idea y cuál sería la siguiente?

No estoy seguro de que haya más bebidas alcohólicas que “suenen” bien (risas).

Posiblemente tequila o whiskey. Pero en general, el alcohol es un buen tema; hace tiempo estaba leyendo sobre un escritor al que le preguntaron cómo ser un buen escritor, a lo que respondió que sólo deberías escribir sobre temas de los que sepas. Por lo que, al no saber nada sobre mujeres, autos, motocicletas o sexo, escribimos sobre alcohol. 

Desde este año, en Metal Addiction, tratamos de hacer una cadena de preguntas entre entrevistados, por lo que el entrevistado anterior dejó una pregunta para ti y tú debes de darnos una pregunta para el siguiente. La pregunta para ti la dejó Mike de la banda norteamericana Eyehategod y es ¿Han alcanzado todas sus metas como banda?

No, ni siquiera cerca de hacerlo.

hay muchas cosas por hacer, aún cuando ya hemos alcanzado mucho y hemos hecho más de lo que esperamos al inicio. Pero, por ejemplo, aún no hemos hecho un tour por todo el mundo. 

Y ahora es tu turno para dejar una pregunta para el siguiente entrevistado.

Debiste decirme esto antes para tener tiempo de pensar en una buena pregunta (risas).

Hace algunos años saliste de gira por Latinoamérica. ¿Qué memorias tienes de esa gira?

Los tours por esta zona han sido interesantes.
Recuerdo que el primero fue excelente y luego el siguiente no fue tan bueno pero la audiencia siempre fue grandiosa.

El problema son los tiempos de viaje; simplemente no puedes dormir, siempre estás en el aeropuerto temprano para viajar al país siguiente, o siempre estás en la van y luego tienes que correr para tu siguiente show. 

Es una experiencia pesada pero vale la pena.

Imagino lo cansado que debe ser.
Las distancias son mucho mayores que en Europa por lo que siempre te falta el sueño.
Además, los fans latinos somos muy apasionados, por lo que incluso seguimos a los artistas al aeropuerto o a los hoteles. 

Creo que el problema es la falta de sueño.

¿Crees que tu gusto musical ha cambiado mucho con el paso del tiempo?

Creo que solo se ha ampliado.
Sigo escuchando álbumes que escuchaba cuando era joven. Pero con el tiempo he ido descubriendo más bandas o discos.
Cuando era adolecente, nunca pensé que me gustaría la música country, así que solo he adquirido nuevos gustos.

Para terminar, ¿qué quisieras decirle a tus fans en Latinoamérica?

Simplemente que quisiera que esto terminara y pudiésemos ir antes, porque es una gran zona para hacer shows. 

Gracias por la entrevista.

Gracias a ti.

Entrevista gentileza Nuclear Blast Records

CATEGORIES
Share This