ENTREVISTA: Simone Simons (EPICA)
Entrevista: Gerardo Pérez
Traducción: Jorge Urías Peña Escajeda
Ya ha pasado casi más de un mes y medio desde el lanzamiento de Omega, el último disco los titanes del metal sinfónico holandés, EPICA.
Es por eso que tomamos esta oportunidad, y conversamos con su reconocida vocalista, Simone Simons, quién nos comentó acerca de sus pasatiempos favoritos, sus sentimientos con OMEGA, y dejó algunos consejos para quienes comienzan en la música.
Te la dejamos a continuación:
Para comenzar, ¿cómo te encuentras?
Me encuentro bien, gracias. ¿cómo estás tú?
Bien, terminando la semana.
Sí, es viernes por la noche y seguimos trabajando (risas).
Así es, pero es el tipo de trabajo que me gusta hacer.
Entonces no se siente como trabajo.
Hablemos sobre todo este tiempo que ha pasado durante la pandemia. ¿Has adquirido alguna nueva habilidad o pasatiempo?
Supongo que mi paciencia (risas).
Me encanta trabajar en mi carrera como fotógrafa y me gusta aprender sobre nuevas técnicas. Pero claro, además de esto, he estado muy ocupada con EPICA promocionando el nuevo álbum; pero sobre todo, he disfrutado el tiempo en casa luego de salir de tour por 17 años, es agradable poder relajarme un poco y pasar más tiempo con mi familia.
Supongo que es raro el pasar ahora tanto tiempo en casa luego de salir de gira casi cada dos meses.
Sí, hicimos bastantes tours. Ahora hemos estado en pausa por más de un año debido a la pandemia, pero además de esto, habíamos tomado un año sabático después del último tour con la gira pasada. Ahora es como un segundo sabático.
¿Cómo te sientes ahora que “Omega” ha sido lanzado?
Creo que es un sentimiento agridulce, porque por un lado, el álbum fue terminado hace un año, y justo después el mundo se puso de cabeza debido a la pandemia. Tuvimos que retrasar la salida del álbum debido a que tuvimos que retrasar las giras, las cuales fueron pospuestas varias veces. Ahora es extraño el haber lanzado el material cuando no podemos hacer giras para promocionarlo. Siento que no está recibiendo la atención que merece, pero es algo con lo que muchos músicos tienen que lidiar por el momento.
Supongo que es por esto además que varios artistas comenzaron a ofrecer livestreams, pero no es lo mismo.
Definitivamente no es lo mismo, es sólo una solución temporal o alternativa.
Es una forma de parchar la herida.
¿Qué tema de “Omega” esperas tocar en vivo con mayor ansiedad?
Tengo un par de canciones que creo que funcionarán muy bien en vivo.
“Code of Life” y “Freedom”, seguramente se traducirán bien en el escenario y los fans podrán interactuar cuando las toquemos.
Entonces podemos esperarlas en el setlist.
Seguramente, sí (risas).
Por lo que podemos ver en tu Instagram, te gusta cocinar.
Sí, me gusta mucho, pero debo decir que también amo ir a restaurantes y por el momento, todo está cerrado, entonces cocinar se volvió un poco tedioso, así que también ordenamos comida seguido, como pizza, o ayer ordenamos comida india. Me libera de la obligación (risas), y además te da un poco el ambiente de ir a un restaurante.
Es buena forma de apoyar a la economía también (risas).
Sí, es beneficio mutuo (risas).
Digamos que para revivir a Freddie Mercury tienes que cocinar tu especialidad. ¿Qué sería?
Mis pancakes son muy buenos.
Puedo hacer muy buena lasagna vegetariana y ponerla en la mesa (risas).
Creo que serían esas dos cosas, pancakes para algo dulce y lasagna como salado.
No sé si le habría gustado ese menú a Freddie, pero algo dulce y algo de alcohol como a todos (risas).
Hablando de alcohol, ¿te gusta la cerveza?
No mucho por si sola, pero me gusta la mezcla que hacemos aquí en Alemania, Radler (con limonada).
Hace algunos años, EPICA tuvo su propio festival (Epic Metal Fest), de volver a hacer una edición, y pudieses elegir cualquier banda, independientemente del género, ¿Quiénes serían tu top 5?
Supongo que serían Rammstein, Opeth, Muse, Garbage y… Nick Cave.
Es una mezcla interesante.
Sí (risas).
Me gustaría felicitarte por “El Código Vital”, tu pronunciación en español fue muy buena.
Gracias, eso fue debido a Marcela Bovio.
Ella tradujo la letra y me ayudó con la pronunciación. Yo no traduje la letra por mi misma, así que tengo que darle su debido crédito (risas).
¿Crees que en el próximo tour por Latinoamérica tocarían esta versión en español?
Creo que sería buena idea pero supongo que sólo sería el coro en español, seguramente eso le gustará a los fans.
Sabemos que eres fan del género de terror. ¿Para qué película te habría gustado escribir un tema?
Tal vez Drácula.
La versión con Gary Oldman. Me encantan los vampiros y la saga de Alien, pero respecto a Alien, no tiene realmente un soundtrack que incluye voces, es sólo el tema atmosférico.
Oh, “The Nightmare before Christmas” también sería una buena opción o “El cadáver de la novia” ya que me encanta Danny Elfman y él sí usa cantantes.
Vi el año pasado que hiciste una versión de “This is Halloween”.
Sí, la hice junto a mi esposo.
Él hizo la parte de la música. Teníamos tiempo extra así que decidimos hacer algo divertido para Halloween.
Me encantó y creo que podría hacer el soundtrack completo de esa película.
Supongo que es una pregunta un poco frecuente, pero ¿Cuándo podemos esperar un álbum solista de Simone Simons?
Ehm, algún día (risas).
No tengo planes concretos, pero es algo que definitivamente me gustaría hacer en el futuro.
Por el momento estoy muy ocupada con EPICA, ya que somos una banda bastante activa.
Tampoco he decidido qué género sería, pero cuando el tiempo se presente, seguramente sucederá.
El día de hoy tuve otra entrevista con una amiga tuya, tal vez puedes tratar de adivinar.
Es una guitarrista.
¿Tal vez Merel Bechtold?
También vive en Alemania y dijo que sus padres viven a diez minutos de tu hogar.
Oh, Jen Majura.
Sí, me ha visitado varias veces aquí en mi casa.
En esta ocasión, dejó una pregunta para ti.
Oh, ok.
La pregunta es: ¿Qué tanto tiempo inviertes en cuanto al estilo y diseño cuando se trata de promocionar un nuevo álbum?
No estoy segura de cuánto tiempo, pero por lo general me reuno con el estilista y tenemos varias citas en las que mostramos ideas.
Luego tenemos varias presentaciones y pruebas.
Por ejemplo para este último álbum, hubo una sesión en la que las pruebas tomaron un día completo, por lo que se requiere bastante tiempo, pero es algo que me gusta hacer; no lo veo como trabajo. Sin embargo, es un poco extenuante porque tienes que cambiarte muchísimas veces, así que es casi como hacer ejercicio (risas).
Imagino que sería algo estresante para otras personas, por ejemplo para mí.
Creo que a los chicos no les gusta pero a mí sí (risas).
Algo que me da curiosidad es, ¿cómo descubrió tu hijo que eres una estrella del metal?
Bueno, desde pequeño supo que tenía que viajar seguido para salir de gira por lo que por un tiempo no estuvo feliz por el hecho de que estuviera en una banda. Pero ahora que creció un poco más, está orgulloso de lo que hago y le dice a todos que su mamá es famosa, aunque personalmente no me siento famosa.
En resumen, está orgulloso y por el momento ha sido afortunado de que debido a la pandemia tanto yo como mi esposo no hemos salido de gira y podemos pasar más tiempo en casa.
¿Cómo te sientes por el hecho de ser amiga de varias cantantes que admiras y de quien eres fan desde que eras más joven, por ejemplo Tarja Turunen?
Sí, algunas se volvieron buenas amigas y otras somos colegas obviamente.
Creo que es genial que alguien siga a artistas o músicos y descubran que también son seres humanos. Que son buenas personas en la vida real.
Con algunos sientes una conexión inmediatamente y con otros es un sentimiento de colaboración profesional, lo cual también es perfectamente normal.
Es bueno saber que hay respeto mutuo y que podemos apoyarnos en la escena; es algo genial.
¿Cuál ha sido la mayor sorpresa que te has llevado durante un show? Digamos, apagones, que se olvide algo, o la audiencia, etc.
Oh, creo que he tenido mi dosis suficiente de apagones, y odio cada vez que sucede pero no hay mucho que se pueda hacer.
Afortunadamente no ha habido accidentes graves; me que quemado un poco con la pirotecnia y cosas similares, pero nada serio.
Me he vuelto mucho más cautelosa respecto a la pirotecnia ya que es genial durante un show, pero para los cantantes sobre todo, puede ser engañosa ya que puedes respirar el humo y te puede provocar un ataque de tos.
Una vez tuvimos esta lluvia de chispas para un show y éstas caían justo sobre el área donde estaba mi micrófono, así que sólo pensaba que me estaba quemando, por lo que tuve que parar de cantar, tomé mi micrófono y me moví a la parte de atrás del escenario, pero son cosas que pasan y no funcionan bien en el momento, pero aprendes de ellas.
Siempre me he preguntado como lo hace Rammstein.
Claramente les gusta quemarse (risas).
En tu opinión, ¿qué crees que te falta por probar vocalmente?
Estoy bastante satisfecha con mi técnica.
No aspiro a convertirme en una experta en guturales, creo que no es mi estilo.
Pero definitivamente me gustaría entrenar más el canto clásico para mejorar, después de todo es el estilo con el que comencé a cantar y en el último álbum utilizo este estilo en mayor medida.
En cuanto tenga tiempo me gustaría estudiar nuevas técnicas, de hecho ahora durante el confinamiento hice un workshop pero no es lo mismo, siempre es mejor cuando estás presente con un profesor porque puede analizar tu postura y movimientos; a la distancia es mucho más difícil.
Creo que es importante mejorar continuamente, es decir, tu voz cambia, tu cuerpo cambia, entonces es necesario adaptarse a estos cambios. La voz es tu instrumento y es parte de tu cuerpo, además de que es un instrumento delicado, así que hay que cuidarlo.
¿Qué consejo le darías a alguien que recién inicia en la industria musical?
Simplemente hazlo, sigue adelante y escucha a tu instinto.
Proponte metas, haz uso de tus contactos y del internet.
Crea arte que venga del corazón, no arte que siga modas. Si lo haces por el dinero, creo que no tendrás una carrera fructífera a largo plazo. Es importante asociarse con las personas correctas. Todo es una combinación de factores. Tienes que ser productivo y salir de gira; hoy en día es mucho más difícil firmar un buen contrato con un sello, así que es importante guardar dinero para pagar una buena producción.
Con EPICA fuimos muy afortunados de tener un buen sello desde el inicio, pero como dije, en la actualidad es mucho más difícil.
Tienes que estar dispuesto a invertir un par de años sin obtener ganancias, pero no te rindas. Es todo lo que puedo decir.
Sabemos que salir de gira por Latinoamérica no es lo mismo que por Europa. ¿Qué es lo que más te gusta y disgusta respecto a los tours por Latinoamérica?
Los shows son siempre increíbles y llenos de energía, la audiencia no se puede comparar.
Lo que me disgusta completamente es el jetlag. No es agradable hacer shows seguidos cuando no te has adaptado a la diferencia horaria. En Latinoamérica siempre tenemos que volar de un lugar a otro lo cual tiene repercusiones en mi cuerpo. Siempre son aeropuertos y horas de espera.
También muchos fans esperándolos en el aeropuerto.
Sí, en algunos lugares más que otros, por lo que tenemos que tener seguridad con nosotros para ayudarnos porque puede haber mucha gente y puede volverse un poco agobiante.
Para terminar, ¿tienes algunas palabras para tus fans en Latinoamérica?
Quiero agradecer a los fans, espero que se mantengan a salvo y no puedo esperar para poder visitarlos; amamos ir de gira por Latinoamérica, y ahora que tenemos un nuevo álbum, no podemos esperar para promocionarlo por allá.
Muchas gracias por tu tiempo, fue realmente agradable por fin poder hablar contigo.
Gracias, igualmente.
Entrevista Gentileza Nuclear Blast Europe
Revisa el saludo que nos dejó a continuación:
- Crolm –Rock Alternativo desde Croacia - Octubre 15, 2024
- Una Nueva Era para Marko Hietala: Su Lucha y Regreso a la Música - Octubre 4, 2024
- NIGHTWISH – Yesterwynde (ALBUM REVIEW) - Septiembre 26, 2024