
ILUSTRADORES DEL METAL: Adam Burke (Nightjar)
Adam Burke – Especial por Poli Saiyajin
En esta nueva edición de Ilustradores presentamos el surreal arte de Adam Burke, donde lo sobrenatural y lo místico se unen en paisajes de belleza cautivante
Uno de mis ilustradores favoritos de los últimos tiempos, elegí a Burke por su icónico y atemporal estilo. Su reconocible arte ha adornado álbums de todos los géneros, desde Unleash The Archers a Gatecreeper.
Inspirado por la literatura de Lovecraft y la ciencia ficción retro, combina de forma única elementos terrenales con pinceladas cósmicas. Su espectacular imaginación ha creado decenas de universos surreales que analizaremos: ¡Éste es su especial!
Estilo

El ilustrador ADAM BURKE nació en el noroeste de Estados Unidos, en los bosques de Oregon. Su familia religiosa restringía su acceso a la tv, y gracias a ello pasó su niñez dibujando y disfrutando de la vida al aire libre.
En sus inicios buscó emularla estudiando libros de flora y fauna, así como también el arte de maestros del surrealismo. Artistas como el visionario John Harris y sus paisajes espaciales, o el arte fantástico Frank Fraztta fueron algunos de sus referentes.
Mayormente autodidacta, su inspiración yace en la naturaleza y su infinita paleta de colores. Analizando su trabajo, podemos apreciar dos vertientes mayoritarias:
Por un lado, sus extraordinarios paisajes, donde la frontera entre lo real y lo onírico se desdibuja. Por el otro, un detallado vínculo entre animales y entidades oscuras como calaveras o espectros, donde da rienda suelta a su imaginación surrealista.

(2021)

(2020)’
Sus piezas comienzan frecuentemente con un simple dibujo a tinta, sobre el que luego va agregando capas y capas de acuarela. Cuando utiliza pintura acrílica, visualiza ya no línas, sino explosiones de color que yuxtaposiciona.
Con algunas técnicas impresionistas, emplea su favor el contraste entre tonos vibrantes y sombras lúgubres. Sus ilustraciones encuentran en un plano atemporal, pudiendo pertenecer tanto a un pasado arcaico, como también a un futuro interplanetario.



¿El objetivo? Impactar al observador con belleza, imaginación y asombro.
Elevar la riqueza del mundo natural hacia otras dimensiones y navegar a través universos desconocidos.
Álbums

Lo que comenzó como garabatos para una banda de amigos, poco a poco fue creciendo gracias a las buenas críticas. En la actualidad, desde su estudio Nightjar Illustration Burke es contactado por bandas y sellos discográficos de todo el mundo.
Portadas de discos, afiches y más son creados por el artista a una velocidad asombrosa, pareciendo nunca quedarse sin ideas. Flexible en sus comisiones, el concepto detrás de la música le ayuda a orientar el arte de la portada y elevarla con detalles. La única negativa: lo grotesco y violento.
De la fantasía power metal al ocultismo doom, pasando por el horror cósmico del techdeath, no conoce fronteras. Algunas de sus creaciones más destacadas de lo últimos años:

(2020)

(2020)

(2018)

(2021)

(2021)

Cautivantes e inspiradoras, sus portadas se superan año a año. Es gracias a esta afluencia de comisiones, que el artista ha podido dedicarse a esta profesión a tiempo completo, y cumplir así su sueño.

The Planet of Doom
Adam Burke está involucrao en el proyecto audiovisual “The Planet of Doom”, escrito por David Seymour y dirigido por el animador Tim Granda (Riff Lodge Animation).
Esta cruzada épica es financiada a través de Kickstarter y combina una banda sonora llena de distorsión stoner-sludge, el poder del doom y la animación de un amplio abanico de artistas visuales de primer nivel.

La saga de 14 capítulos combina metal y arte en un viaje cargado de acción y psicodelia
‘Planet Doom’ cuenta la épica historia de Halvar El Valiente y su venganza en busca de la bestia Mördvél.
Entre las bandas invitadas se encuentran veteranas como Conan o Cirith Ungol, Ufomammut, SlowSeason, The Well y Destroyer of Light, entre otras. El plantel estelar de ilustradores incluye además de Burke al legendario Skinner, Gorgeous George, Pig Hands y muchos más!
Visita la edición anterior de Ilustradores del Metal, dedicada al maestro del death metal Dan Seagrave.
¿Cuál es tu artwork favorito de Adam Burke?
¡Comenta y comparte lanota!
- 4/20: 5 ÁLBUMS PARA CELEBRAR EL DÍA MÁS CANNÁBICO DEL AÑO - Abril 20, 2022
- DEAD BREED – “Dead Breed” (ALBUM REVIEW) - Marzo 11, 2022
- CARNIVAL FEST 2022: ¡Toda la info del mayor festival de Uruguay! - Febrero 10, 2022