TRIVIUM – “In The Court Of The Dragon” (ALBUM REVIEW)

TRIVIUM – “In The Court Of The Dragon” (ALBUM REVIEW)

Trivium sorprende a sus fanáticos con el disco más ambicioso de su carrera: ¿Álbum del año?

por Poli Saiyajin

Tras la buena recepción del reciente “What the Dead Man Say” (2020) lanzado sólo un año atrás, el confinamiento no detuvo a la banda estadounidense, que rápidamente se puso a trabajar en su próximo material.

Fruto de ello llega a nuestros oídos el espectacular “In The Court Of The Dragon”, editado a través del sello Roadrunner Records. Los referentes del metalcore exploran nuevas facetas, incorporando, además de thrash y groove, elementos orquestales y algunos tempos progresivos.

La ingeniería de sonido estuvo a cargo de Josh Wilbur, quien tuvo la ardua tarea de conjugar la batalla de guitarras entre Corey Beaulieu y el frontman Matt Heafy. El equipo se completa con los coros y bajos de Paolo Gregoletto y la bestial batería de Alex Bent, el miembro más reciente del team.

Trivium
Trivium 2021
Trivium

Su espectacular artwork de tintes renacentistas es obra del ilustrador Mathieu Nozieres.
La obra busca representar una lírica épica basada en literatura fantástica.

ANÁLISIS

El álbum abre con el enigmático instrumental “X”, referencia al número diez. Esta pieza fue creada en conjunto con el renombrado músico y productor noruego Ihsahn (Emperor), creando un clima solemne para desplegar el tracklist.

Le sigue el homónimo “In The Court Of The Dragon” , un tema que refleja lo mejor de las influencias de metalcore y thrashmetal de la banda. Con un groove aplastante y un despliegue de guitarras virtuosas, es un formidable puntapié inicial para elevar la energía por las nubes.

“Like a Sword Over Democles” trae una explosión de guitarras veloces, haciendo referencia a la parábola griega entre el Rey Dionisio y al adulador de la corte Democles. Ante la insolencia de este último de anhelar la vida de un monarca, Dionisio le prepara un festín para que disfrute sentado en el trono real. Cuando Dionisio alza su vista, nota aterrado una espada colgando sobre su cabeza, sostenida por un único pelo de caballo. La expresión alude a la presión que conlleva la riqueza y el poder.

Mi track favorito es “Feast of Fire”, un hitazo indiscutible que arranca con un riff pesado y seductor, para abrir paso a una de las mejores performances vocales del disco.

El éxito radica en el perfecto balance entre sus secciones grooveras y las notas de su épico coro “I’m crawliiiiiiiiing, crawling through this feast of fire” imposible de no cantar a todo pulmón! La agresiva guitarra que conecta los versos es simple, potente y efectiva, sirviendo de base para uno de los solos del tema. Si hay algo que no falta en este disco, son los solos de guitarra.

El clima melodeath de “A Crisis of Revelation” es un exponente fiel del sonido clásico y poderoso de la banda, aunque admito que la constante repetición de esta frase es un poco molesta como estribillo, y me arruina un poco el track. Detalles menores.

El peculiar “The Shadow of Abattoir” es un placentero respiro, donde Trivium baja varios bpms en un track dedicado a la obsesión con las causas perdidas. Comienza casi como balada, con una nostálgica melodía de guitarra, aumentando progresivamente su ritmo para llegar a un desenlace que bordea el powermetal. Mucha suerte tocando y cantándola a la vez Matt!

“No Way Back Just Through” nos vuelve a recordar que lo que todos amamos de Trivium es agitar y cantar sus coros! Corona con un breakdown muy efectivo, para dar paso a “Fall Into Your Hands”, donde percibo cierta influencia de Gojira. Ello se aprecia tanto en su tramo inicial, como en la sutileza del juego de platos de Bent detrás del coro. Un temazo para las masas, que cierra solemnemente con notas orquestales.

Alex Bent, al borde del calambre, es el comodín indiscutido para el moshpit, en la que sin dudas es la mejor performance de su carrera

El correcto “From Dawn to Decadence” es quizás el tema que menos noté. Tal vez sea porque, salvo su estribillo, es bastante average metalcore, y los growls de Matt no son su fuerte (hay que decirlo), aunque ha mejorado su técnica con los años. No por menos original deja de ser disfrutable.

El disco cierra con “The Phalanx”, que fuera descartado para el disco “Shogun” pero reeditaron en colaboración con Bethseda Game Studio. Los Trivium se han declarado fanátcos del videojuego Elder Scrolls en varias ocasiones y gracias a ello, escenas de la aventura “The Gates of Oblivion” fueron usadas para videoclip oficial. Si bien es innecesariamente extenso, comprendo que está ligado a la emotividad, cerrando así el álbum a plena fantasía épica!

CONCLUSIÓN

“In The Court Of The Dragon” me sorprendió mucho, al punto en que lo ubico entre las mejores obras de Trivium junto a “Ascendancy” y “The Crusade”.

Los cuidadosos arreglos orquestales aquí y allá refinan y elevan la música, y magnifican el efecto de soundtrack de película. Sin dudas estamos ante un nuevo Trivium, que parece haber materializado perfectamente la visión y el concepto que tenían en mente y traducirlo en el mejor lanzamiento de su madurez. Aplaudo este camino!

¿Contendiente a Álbum del 2021? La competencia está dificil, pero entre su rubro es sin lugar a dudas una joya a destacar, y garantía de éxito indiscutido para los fanáticos que disfruten de su próximo tour!

CALIFICACIÓN: 9/10

Fecha de Lanzamiento: 8 de Octubre de 2021
Género: metalcore, thrash metal, groove metal
Sello: Roadrunner Records

Tracklist:

  1. X
  2. In The Court Of The Dragon
  3. Like A Sword Over Damocles
  4. Feast Of Fire
  5. A Crisis Of Revelation
  6. The Shadow Of Abattoir
  7. No Way Back Just Through
  8. Fall Into Your Hands
  9. From Dawn To Decadence
  10. The Phalanx

Poli Saiyajin
CATEGORIES
TAGS
Share This