
HANGING GARDEN – Neither Moth Nor Rust (Ep 2022)
Hanging Garden, por: Guillermo Pierola
Provenientes de Finlandia. Esta banda es una de las que he podido descubrir hace no tantos años atrás, al menos debo reconocer que no los conocí desde sus inicios, pero que, sin embargo, trabajos como “I Am Become” (2017), “Into That Good Night” (2019). Y por supuesto “Skeleton Lake” (2021).
Me llevó invariablemente a querer oír mas de ellos y recomendarlos a quienes apreciamos y nos acompaña siempre esta música, que además ofrece dentro de su estilo que es Melodic Doom/Death Metal. Temáticas con sentido crítico, sensaciones sombrías, existenciales y a los cuales se agregan otros elementos más Atmosféricos y algo de Gothic Metal.
Su estilo artístico y musical los ha llevado por atreverse y experimentar con distintas ideas, sonidos y formas. Tomando variadas influencias, con voces cuidadas y depuradas, con guturales, nostalgia, oscuridad y sobre todo melodías. Cuenta ya con una amplia discografía que consta de siete discos de estudio, mas cinco EP’s. Este vendría a ser el sexto.
La banda se ha caracterizado por ser bastante prolífica, e inquieta en su propuesta y en su forma de producir música. Si bien, se forman en 2004. Y en 2007 es su primer disco larga duración “Inherit The Eden”. Posteriormente, salen otros discos como Teotwawki (2009), At Every Door (2013).
Diría que desde 2015 año que sacaron “Blackout Whiteout”, hasta ahora no han descansado y han lanzado algo nuevo prácticamente todos los años. Hasta el presente. Este disco es el sucesor de “Skeleton Lake”. Que fue lanzado en mayo del pasado año.
Lo nuevo de Hanging Garden
Hablando ya de Neither Moth Nor Rust. El lanzamiento está previsto para el 21 de enero de 2022. A través del sello Lifeforce Records.
Vayamos hacia esta esperada nueva propuesta musical de Hanging Garden. Ahh por cierto, la banda ya dijo que está trabajando en la nueva producción días previos a este lanzamiento. Por lo que su creatividad y deseos de crecimiento y desarrollo son innegables.
El primer tema corresponde a Neither Moth Nor Rust que da nombre al Ep. Y fue el primero que conocimos a través de un video oficial, lanzado el 5 de noviembre del pasado año y que, por cierto, aquí en metal addiction hablamos, y puedes revisarlo acá.
Un adelanto que gusta a la primera, es directo, envolvente, profundo, y con una combinación de voces tanto de Toni Hatakka, como además junto a la voz suave y armoniosa de Riikka Hatakka. Y con el ingrediente extra de los guturales que dan la fuerza y resiliencia al tema, todo ello con una ambientación que resulta muy atrayente, y que se palpita.
Con un sonido y profundidad que se siente y se queda grabada a primera escuchada, sobre todo el estribillo central del tema. “Cansados escuchamos la tormenta, tu y yo El viento aullador y la lluvia palpitante”.
Si hay algo en lo que Hanging Garden sobresale es precisamente en generar y hablar de esas sensaciones de existencialismo, de incertidumbre, de sentir nostalgia, vacios. Y por qué no, de preguntarse cosas que van más allá, la pérdida y todo ello.
Continuamos con The Last Dance, en donde nos lleva hacia otro espacio, uno con distinta intensidad, pero sin dejar atrás su lado más oscuro y denso a través de los intervalos guturales y aquí la melodía cambia, pero el encanto de cómo se mezclan las voces ahí está, siento que me lleva por el rumbo de lo desolado, lo frio, y la decadencia, que tiene directa relación en lo que concierne a su esencia musical.
Y respecto a la instrumentalización, introduce nuevos elementos, con sintetizador y las guitarras que aportan textura y un horizonte y que es cosa de dejarse llevar hacia esta nueva frecuencia.
And Leave All Love Behind Ofrece relajo, calma, un anhelo como un respiro, una arista diferente en donde lo que resalta es la voz de Riikka.
Con The Raven Portrait estamos ante una especie de interludio de este ep. Una pieza instrumental, de piano. Sonidos del ambiente, una delicada interpretación con un aura de tristeza, soledad y de retraimiento. Que no se extiende en demasía, pero deja un algo, una sensación de armonía y concordancia con lo que venimos escuchando hasta ahora.
Seguimos con On The Shore of Eternity. Que corresponde al último tema en ser lanzado como video, este 18 de Enero. Y que es producido por el mismo vocal de la banda. Que puedo decir respecto a esta canción, siento honestidad, emotividad, sacar algo de dentro, y en donde la melodía encanta. Invita a través de su batería, de su voz con sentimiento y sus arreglos. Hacia la trascendencia y la eternidad como dice su titulo.
Al respecto citando a la banda, “Nuestra lucha constante por persistir comienza a perder su significado. Para que somos sino una mota de polvo, una mota en el lienzo celeste, un grano, en la orilla de la eternidad”
Para el cierre y despedida, me encuentro con Field Of Reeds (Avalon Skies Rework) Nos sorprende por ser de corte más electrónico. Pero muy relajada, en sus decibeles y conserva el clima del disco en sí.
Lucidez, armonía, desolación y diversidad estilística pero con un mismo fin. Es lo que ofrece este ep que se hace corto pero no menos emotivo.
Calificación: 9.5/10

Integrantes de Hanging Garden:
Toni Hatakka – Vocal
Riikka Hatakka – Vocal
Jussi Hämäläinen – Guitarra/ Voz
Mikko Kolari – Guitarra
Jussi Kirves – Bajo
Sami Forsstén – Batería
Nino Hynninen – Teclado
- FRANTIC AMBER – Death Becomes Her (ALBUM REVIEW) - Marzo 28, 2025
- LACUNA COIL – Sleepless Empire (ALBUM REVIEW) - Marzo 7, 2025
- MARKO HIETALA – Roses From the Deep (ALBUM REVIEW) - Febrero 21, 2025