CRYSTAL VIPER – The Last Axeman (ALBUM REVIEW)

CRYSTAL VIPER – The Last Axeman (ALBUM REVIEW)

Por: Guillermo Piérola

En primer lugar, cabe señalar que el disco de CRYSTAL VIPER el cual nos toca hablar y reseñar, no es un disco larga duración, propiamente tal. Pero tampoco sería un ep. ¿Cómo así?

 Resulta que el pasado año Crystal Viper, lanzó su hasta entonces último trabajo, titulado “The Cult”. El cual resulto en un disco bastante exitoso, en medio de un año particularmente complejo para los artistas, y para el mundo en general. Por el tema pandemia.

Lo cual se tradujo en que de todo lo que tenían planeado para promover este trabajo. Solo pudieron realizar 3 presentaciones en vivo, y el resto, festivales y la gira europea quedó en cancelaciones o pospuestos.

Y como consecuencia de ello, sumado al entusiasmo y deseos de la banda de seguir tocando, y tratando un poco de acompañar y premiar a su fanaticada, por esa fidelidad a través de los años. Es que nace la idea de este disco con temas regrabados en vivo, en estudio. Mas algunas sorpresas.

Y listo, lo que tenemos aquí sería un mini lp. El cuál está pensado como 4 temas lado “A” y otros 4 lado “B”.

INICIOS, ESTILO Y DATOS SOBRE SU FUNDADORA

 Pero previo a irse a lo especifico que sería revelar y dar a conocer los detalles de este nuevo material de la banda. Es necesario hablar sobre los orígenes y pergaminos de Crystal Viper que como agrupación nace en 2003 en Polonia, y proveniente desde Katowice, Silesia. Fue fundada por la vocalista, compositora y multi instrumentista Marta Gabriel.

Marta Gabriel
Crystal Viper (2022)

 Quien en el pasado ha participado en bandas como Blazon Stone y Börn Again. A su vez, también ha participado de invitada en variadas bandas, como Majesty, Manilla Road, Vader, por nombrar algunas. Y también en vivo junto a Jack Starr’s Burning Starr.

 Su estilo corresponde al Heavy Metal/ Power Metal. Uno más directo al hueso, por así decir, y su temática va por el lado del terror y la fantasía. Así, el disco debut con Cristal Viper fue “The Curse Of Crystal Viper” (2007).

 Y desde entonces, les contamos que a la fecha con 8 discos larga duración, y a su vez un par de Ep’s, discos compilados y hasta un disco en vivo “Defenders Of The Magic Circle – Live In Germany” (2010).

Ya en la actualidad, se mantiene activa con Crystal Viper, Moon Chamber (aquí puedes ver una muy buena entrevista en la que Marta habla de la banda). Y Marta Gabriel, su proyecto solista del cual también salió su disco el pasado 2021, Que tiene por nombre “Metal Queens”.

El cuál es un disco de covers, pero no uno cualquiera, sino que uno pensado principalmente en bandas donde participan vocalistas mujeres, no escogidas al azar, e inspiradas en el hard rock y el heavy metal de los 80. (Recomendado)

SOBRE THE LAST AXEMAN

Este cuenta con algunos temas que solo aparecen acá. Otros que son temas del recuerdo, covers, y los temas de estudio como antes mencionaba. Su fecha de lanzamiento será el próximo 25 de marzo por el sello Listenable Records.

 Comenzamos el lado A y The Last Axeman. Que en realidad corresponde a un tema sacado desde los inicios de su carrera musical, pero re versionado y que se ha transformado en insigne de la banda. El cual si eres fan ya sabes de que hablo, y si, por el contrario, no los conoces o escuchas hace poco, ahora es el momento de sentir su fuerza, su rapidez, sus riffs, y aquello que te decía antes sobre ir directo al hueso, la energía es inmediata. Con la voz rockera y heavy clásica de Marta. Y un intermedio para corear, y activarse.

Seguimos con algo nuevo In The Haunted Chapel un tema de corte más tradicional, mas melódico y Hard Rock. En donde las guitarras y sus acordes se sienten muy compenetradas, con soltura y relajo. Y este tema al igual que la temática de su disco “The Cult”. Encuentra su inspiración y letras en los cuentos y universo de H.P Lovecraft. No creo que requiera una explicación adicional, ya que sabrán a qué clase de horror y morador se oculta.

Es momento de seguir con un tema sorpresa el cual es Ulitza Roz Y corresponde a un cover de la banda rusa de heavy metal ARIA. El cual es un muy buen tema, y suena poderoso, clásico, intenso y apasionado. Una activa batería. Y no entrare en la comparación, por que el tema original de ARIA ya es muy bueno en sí, Y quede con deseos de oir mas de ellos. El acierto está en escoger un tema que pega de lleno con el espíritu de la banda.

Pasamos a It’s Electric, en esta ocasión, un cover tomado de la banda setentera inglesa Diamond Head, que forma parte de la NWOBHM. Del estilo Saxon, Def Leppard. Otra grata sorpresa, una canción con mucha onda. De bar rockero. Y que aquí le da la justa sazón y condimento, a lo que hemos escuchado.

Ahora nos vamos hacia la 2da parte o el lado B. De esto ya habíamos hablado y son temas extraídos de su última placa, (De inspiración Lovecraftiana) y que hace un tiempo la banda decidió grabar una sesión en vivo directo desde el estudio para RockOut Sessions.

Los temas escogidos: The Cult, Asenath Waite, Whispers From Beyond y Flaring Madness.  Los cuales son temas bien melódicos, interpretados con fuerza e intensidad, y que nos permiten, experimentar y disfrutar a distancia. Lo cual en cierta forma se agradece, ya que es propio del tema actual a que han tenido que recurrir muchas bandas como es, las presentaciones online.

 El cual logra, a mi entender, traspasar en una justa medida, ese buen sonido y la emoción (al menos en la parte profundidad interpretativa) lo que significa ver un show en vivo.

Un mini lp entretenido, explosivo y ágil, de una dinámica clara, y que está hecho para sus fans y te invita a rockear.  En pocas palabras, creo que el mensaje implícito, es disfruta, déjate llevar por las raíces y el heavy metal que llevamos en las venas, viaja al pasado con nosotros, hacia nuestra discografía, aquí tienes una muestra de nuestro poder.

Calificación: 8.5/10

Crystal Viper – The Last Axeman (2022) Listenable Records

INTEGRANTES CRYSTAL VIPER

Marta Gabriel – Vocal/Guitarra

Andy Wave – Guitarra

Eric Juris – Guitarra

Blaze Grygiel – Bajo

Cederick Forsberg – Batería

CATEGORIES
TAGS
Share This