EMETROPIA – Equinox (ALBUM REVIEW)

EMETROPIA – Equinox (ALBUM REVIEW)

Por: Guillermo Piérola

Comenzamos el mes de marzo, hablando de un disco que marca el debut, al menos en lo que a un disco larga duración se refiere de esta banda que proviene desde Linköping, Suecia. Y formada en el año 2017. Lo cual nos alegra como Metal Addiction Webzine. El disco en estricto rigor, fue lanzado a través de todas las plataformas, la pasada semana, el día 23 de febrero.

Además, les puedo decir que hace un tiempo tuvimos la suerte de poder hablar de esta banda amiga y presentarlos. En aquel momento, con ocasión de la presentación de un tema “Seasonal Warfare (Re-Imagined)”. Te invito a revisarlo acá.

 Su primer apronte fue el 2018 con un Ep debut llamado “Processions Of The Kings”. El cual consta de 4 temas. (Infernal Warfare, A Summer Breeze, Lord Of The Blizzards y Procession of the Kings). Que marca el inicio de una saga, adicionalmente, que viene a completar con esta placa conceptual. En donde están incluidos estos temas, pero en un formato actualizado, re-pensados y re-grabados. Conforme a lograr un trabajo más integral y acorde con la experiencia adquirida ya a 5 años desde sus inicios.

Por lo cual, es una gran ocasión para poder escuchar todo junto, con “Equinox” que ha sido más depurado y trabajado. Y ver hacia donde nos lleva su sonido de Metal Sinfónico, que también alterna con el Power Metal y elementos del Metal Progresivo.

Emetropia Band

El álbum fue mezclado y masterizado por Michele Guaitoli (Visions of Atlantis, Temperance) Y su hermoso arte de portada, fue hecho por Jani Stefanovic.

 Su vocalista y también letrista, Lisa Wallenberg nos habla del concepto y de que trata esta saga:

“Equinox es una historia sobre un niño pequeño que se encuentra cautivado por una historia contada por la chimenea en la noche. En este cuento, los reyes del verano y el invierno libran una batalla interminable por el trono. Entristecido por el hecho de que están atrapados en un ciclo de derramamiento de sangre y sufrimiento, el niño se propone convencer al Rey Fey y al Rey Frost para que hagan las paces. Sin embargo, mientras la Gran Rueda gira, ¿puede alguna vez dejar de girar?”

 A su vez el tecladista y compositor Liam Strand, afirma que: “Equinox ofrecerá a los oyentes los distintos lados de Emetropia. A través de canciones diversas y únicas”. Este lanzamiento fue hecho de forma independiente. Y bueno, sin más preámbulos, dejemos que la música hable:

ANÁLISIS DE EQUINOX

La apertura viene con Seasonal Warfare. El cual trae unos arreglos de entrada, directos y enérgicos, que hacen sentir en un ambiente de fantasía. Y una voz y melodía suave, acogedora, que suena alegre, y denota un halo entre dulce y de añoranza, que unidos a la batería y una pequeña parte de coro que le aporta un grado de profundidad y dramatismo.

Con A Summer Breeze esta sensación se intensifica,los instrumentos toman mayor preponderancia, toma fuerza, y algo de potencia y lleva a la idea de estar como en medio de un soundtrack de película. Alterna las partes de coro, con la aparición de la contraparte vocal con grunts. Ofrece rapidez, galope, pero también sinfonía y una ambientación hibrida, gracias a los teclados, y que permite otorgar distintos pasajes al tema.

 That Fateful Night Se va hacia una entrada teatral, con vértigo. Y que hasta ahora se siente como ir internándose más y más en la oscuridad de la noche, en la senda por donde debe transitar el protagonista, a través de su búsqueda. Y en donde se aprecia en plenitud toda una orquestación, y una marcha que, entre los teclados, las guitarras y el bajo. Logra sonar más espeso, con una adecuada textura. La voz nos lleva a través de cambios de ritmo, por un rumbo trepidante, hasta su último segundo.

Pasando a Lord Of The Blizzards, otro de los temas rediseñados. Aparece una mixtura entre ese lado dulce y angelical de la voz de Lisa, llevándonos como a través de un cuento de hadas, por senderos claroscuros, (esto último a través de breves coros). En donde las guitarras de Olle y Jonatan, sumado a los teclados, son los encargados de mantener la fábula.

The First Leaf Falls. Una hermosa intro de piano de Liam, y una suave y lirica voz por parte de Lisa, que trae algo de nostalgia. Y que transita, por una marcha de medio tiempo, pero en ascenso y según palabras de Oscar, baterista de Emetropía. “Comienza como una suerte de balada, pero en el transcurso va tomando, los diversos elementos escuchados hasta ahora, y para su parte final, reserva una parte con solos de mayor agresividad”

Ya con Fall’s First Storm. Toma una nueva ambientación, en donde el clima se va oscureciendo y los bombos y platillos, pasan al frente, al menos por instantes. Ya que percibola melodía como una vía más introspectiva, un momento de interludio, dentro de esta historia. En donde hay espacio, de reflexión. Y que se entre mezcla nuevamente la calma y la armonía, esta vez con el aporte de una voz masculina limpia, y con instantes más épicos y de velocidad rítmica.

The Old Gods, aquí la lírica se entrelaza con el power metal, retomando un poco esa senda tipo secuencia cinematográfica, que mencionaba previamente, en que esta en juego, el destino de las estaciones, y la lucha de reyes, que invariablemente está llegando a un punto de definiciones.

 Procession of the Kings saca a relucir dinamismo y versatilidad, pero que baja el ritmo al rato, y retoma la vía de esta historia y relato, armónico que se recrea. Lo que debo si o si, resaltar. Es ese momento a partir del minuto 3 aprox de tema, donde deciden darle un momento de explosividad y aumento de decibeles al tema.

 Para el cierre His Final Endeavor, el tema de mayor duración del álbum, poco más de 11 minutos. Y en donde usualmente se da rienda suelta, para englobar un poco todos los momentos escuchados hasta ahora, power, sinfónico, operático, y partes progresivas. Aquí se trasluce el potencial de la banda, en donde la soltura y el cambio de ritmos es evidente.

Equinox, es un disco alegre, correctamente pensado y concebido, con arreglos depurados, ritmos certeros y pegajosos. Tengo por seguro pensar que los fans del género sinfónico, lo van a disfrutar, y agregar a sus playlist por su talento y facilidad para ser asimilado.

Calificación: 9/10

Emetropia – cd 2022

INTEGRANTES DE EMETROPIA

Lisa Wallenberg – Voz

Liam Strand – Teclado, Composición, Voz

Olle Renius – Guitarra

Jonatan Jakobsson – Guitarra Rítmica

Oscar Heikkinen – Batería

Kristoffer “Bobo” Pynnönen – Bajo

CATEGORIES
TAGS
Share This