AVATARIUM – Death, Where Is Your Sting (ALBUM REVIEW)
Por: Guillermo Pierola
Un nuevo disco ha llegado a la órbita y oídos de Metal Addiction Webzine, uno de aquellos que sin duda llama la atención inmediatamente, tanto por estilo, sonido, particularidades, referentes a su historia, forma de expresión musical, lirica, por mencionar unas cuantas, a modo de introducción.
Por tanto, los invitamos a que nos vamos adentrando al mundo de lo que es Avatarium, banda de estilo Doom Metal/ Rock que inicia su vida musical, por el año 2012, provenientes de Estocolmo, Suecia.
Esto nace como una idea y nuevo proyecto de nada menos que el fundador de la ya legendaria banda de epic doom Candlemass, el bajista y letrista Leif Edling. Quien suma al tremendo guitarrista y músico Marcus Jidell (De reconocida trayectoria, con pasos por Running Wild, Evergrey y SOEN, entre otras).
Y, además, completando esta primera alineación, Lars Sköld (Batería), Carl Westholm (Teclado), y en la voz Jennie-Ann Smith.
Lo interesante a destacar es que su vocal, tiene influencias no solo rockeras, sino del mundo del Jazz y el Blues. Así, que resulta tremendamente interesante este conjunto sonoro que además, tiene partes progresivas, y pesadas.
Posteriormente a este inicio, en el camino ha habido varios cambios de músicos, entre ellos el mismo Leif, quien hace algún tiempo tuvo que dejar la banda por temas de salud.
Si pudiéramos definir en palabras lo que representa Avatarium, esto sería Oscuro, Heavy, y Poético. Que es lo que tratan de imprimir en su propuesta, por medio de metáforas, y aspectos existenciales sin duda.
En cuanto a su discografía podemos mencionar, su debut homónimo Avatarium (2013), The Girl With the Raven Mask (2015), Hurricanes And Halos (2017), The Fire I Long For (2019).
DATOS SOBRE “DEATH, WHERE IS YOUR STING”:
Este álbum tendrá por fecha de lanzamiento el próximo 21 de octubre, y será el primer disco bajo el alero del sello AFM Records; Y el disco fue producido por Marcus Jidell y además el mismo fue grabado en los estudios “Nox Studios and DeepWell Sthlm”. Su arte de portada estuvo a cargo de Erik Rovanpera, y en cuanto a la fotografía el responsable de ella fue Niklas Palmklint.
CONCEPTO DEL DISCO Y SU SIGNIFICADO:
La banda afirma que el nombre escogido para este nuevo trabajo, está inspirado en lo que fue la parte más compleja y triste de la pandemia, y en ese contexto, se extraen letras bíblicas con referencia al corinto o corintio.
Pensando en que a muchas personas les hará sentido y se sentirán de cierta forma identificadas, con las sombras, sentimientos y profundidades del disco.
De ahí el dicho, desde la pérdida y el levantarse y seguir en pie. Una alegoría y resiliencia ante la muerte, “Sobreviví a la muerte a la vez pero sé que estoy en tu calendario”.
Algo a lo que Jennie-Ann se explaya y explica lo siguiente: “Todos hemos perdido a personas que nos importan en tiempos de pandemia”.
Mi opinión es que de una u otra forma, ya sea de una forma muy directa, o quizás no tanto, algunos lo sintieron más, otros menos, el hecho colectivo, se vivió de forma palpable.
Demás está decir que en el mundo de la industria musical, que su génesis y razón propia de su naturaleza es mostrar y salir a recorrer y exponer el arte constantemente. Con lo bello que es aquello, pero sin dejar de pensar en los sacrificios que conlleva también en cuanto a sus ritmos de vida.
Todo confluye para que la sensibilidad se vea especialmente apuntada, y ver qué haces con eso. Jennie-Ann dice al respecto que este título es “Muerte, sentí tu presencia, pero no iré esta vez”
Iniciamos esta travesía junto a “A Love Like Ours” con una melodía de tono oscuro, y una voz muy suave, muy armoniosa, con un tremendo fondo, que viene dado por las influencias que mencionábamos antes. Y suena como sacada de un ambiente de los 60, 70. Y que musicalmente se siente un tanto distinto a lo que tradicionalmente se escucha en estos géneros. Pero con una esencia en sí, muy pesada.
“Stockholm” Fue uno de los temas que presentaron como video clip. Y que realmente considero que tiene una sintonía, un feeling inmediato, aparece la poesía, la pasión, las texturas, y sus capas. Tiene su aire a Black Sabbath.
Con unos coros tremendamente evocadores, y que transportan, junto a los teclados y su lado de sicodelia también, hacia una mezcla, que te hace pensar como si estuvieses en un lugar pequeño, de apariencia decadente, pero cálido en lo que es dejarse llevar por un ambiente. Es de aquellos temas que a mayor escucha se descubren nuevas cosas y elementos.
“Death, Where Is Your Sting” Tema que da nombre a esta placa, aquí hago dos salvedades, la primera, en cuanto a sonido, es una mezcla entre lo que es el rock y con elementos pop. Pero no ese insípido o falto de sustancia. Este tema es sincero, romántico, esperanzador, hasta alegre diría, cosa que no se ve mucho hablando en el ámbito doom, escapa a ese esquema.
Pero no desentona para nada, y lo segundo es su letra una perfecta declaración a favor de la vida y en contra de la muerte. Me imagino estando en un día de aquellos sombríos que todos tenemos muchas veces. Y diciéndole a la muerte acaso no ves que sigo en pie, y brindar con un shot de Jägermeister.
“Psalm For The Living” Aporta o entrega lo que es un lado màs reflexivo, emotivo, y también, muestra la fragilidad, de lo que se pierde, y se extraña a través de sus notas en forma de una delicada balada.
“God Is Silent” Un tema netamente doom con un gran trabajo en sincronía guitarra – bajo. Que se siente muy orgánico, aquí las ondas sonoras viajan y se erizan los pelos. Buenos riffs, partes muy heavy. De un considerable espesor y frecuencia, que ya podría casi elevar al podio de los temas preferidos de este disco.
“Mother Can You Hear Me Now” Introspecciòn, nostalgia, y acordes cargados de vitalidad, de aquellos que facilmente uno se puede quedar mirando de forma pasmada en un show. Conduce a una calma increíble.
“Nocturne” Nos despierta del trance, y saca a relucir, nuevamente unos riffs, de esos gancheros, y que no se queda en ello. Una voz que sin ser despampanante, logra sentirse muy integrada y adecuada en todo este disco. Amplia horizontes y saca su lado progresivo también. Se me viene a la mente un poco lo que hace la banda Lucifer.
El disco cierra con el instrumental “Transcendent” que brinda un espacio de sentir por una última vez, su ritmo depurado, acústico, clásico, y especialmente refinado. Por el cual el disco transita.
“En este trabajo Avatarium, logra cautivar, a través de elementos precisos, como la emotividad, la esperanza, el clamor, y por cierto ese nivel de sentimiento lúgubre y de vacios; que son llevados hacia algo muy de espíritu, en donde no solo permanece en lo sombrío u oscuro, sino que trabaja desde el equilibrio y lo que les nace”
Calificación: 10/10
Tracklist
- A Love Like Ours
- Stockholm
- Death, Where Is Your Sting
- Psalm for the Living
- God Is Silent
- Mother Can You Hear Me Now
- Nocturne
- Transcendent
INTEGRANTES DE AVATARIUM:
Jennie-Ann Smith – Vocal
Marcus Jidell – Guitarra, Coros, Piano, Cello
Andreas Habo Johansson – Bateria, Percusión
Mats Rydström – Bajo
Daniel Karlsson – Teclado
- METAL ADDICTION PRESENTA: SOL DE SANGRE (Colombia) - Diciembre 30, 2024
- JINJER, HEAVEN SHALL BURN y DECESSUS en Chile (Live Review) - Diciembre 13, 2024
- Heaven Shall Burn junto a Decessus: Especial sobre los teloneros de Jinjer en Chile - Diciembre 4, 2024