
SWALLOW THE SUN + MOURNING SUN: Club Chocolate 23 de febrero 2023
CANTOS A LA TRISTEZA, LA DESOLACIÓN Y LA NOSTALGIA
Por: Guillermo Piérola
Desde Finlandia, llega en su primera visita a Chile Swallow The Sun. Esto gracias a la gira 2023 por Sudamérica. Y en gran parte gracias a Spider Prod. Quienes ya desde hace un tiempo considerable han demostrado ser jugados en cuanto a traer a bandas quizá no tan masivas, de distintos estilos dentro del rock y el metal.
Y también a sus fans por supuesto que a través de las rrss. Siempre estaban tirando a la palestra el nombre de Swallow the Sun. Para ser tenido en cuenta en alguna gira.
El cartel se completa con los nacionales de Mourning Sun, banda que desde hace ya tiempo viene haciendo muy bien las cosas, representándonos en el extranjero también y bastante activos en el presente. Y que están en pleno desarrollo de lo nuevo llamado “Bahía Desolación”. Para este 2023.
TODO LISTO Y DISPUESTO:
Las puertas del Club Chocolate se abren a las 19:30, inicialmente era las 19. Pero nada influyó en lo que es el posterior espectáculo.
Como Metal Addiction Webzine estamos ansiosos, de ver y analizar cómo se va a desenvolver la jornada.
Lo primero que vemos al entrar es un tremendo pendón de “Spider March” y su código QR. ¿De qué trata esto? Nada menos de una tremenda instancia de participación por premios, para los asistentes a los eventos próximos de Spider, a saber:
Swallow the Sun, 23/02, Persefone 3/03, Mayhem 18/03, Katatonia 22/03, TesseracT 30/03, Festival Cl Prog 31/03 y Moonspell 2/04.
Por cada show que asistas es 1 opción de entrar en un gran sorteo que se hará el día 12 de abril. Y que puedes optar a distintos packs, que incluyen Acceso a shows en vivo, cervezas, polera y Cd. Así que ya lo sabes, puedes visitar sus rrss para saber todo con mayor detalle.
MOURNING SUN
20 hrs y da inicio su presentación el Doom Atmosférico. Junto a su talentosa y carismática vocal Ana Carolina.
Abren con “Vena Cava” uno de los favoritos de los fans. Un tema con mucha mística, que habla de la naturaleza interna de cada ser (el egoísmo). Y que por cierto es de reflexión.
Lo que sigue es “Deep Downward”. Lo cual ya nos comienza a mostrar sorpresas. En este punto se aprecia el respeto del público, que en esta oportunidad si llegó antes para poder disfrutar de la música de Mourning.
Se logra una instantánea intimidad y complicidad con lo entregado en el escenario.
Ahora damos paso a “No Escape” y “Ecstatic Magellanism”. Aquí deseo tomarme una licencia, y decir que aparte del tema del canto, el sonido y las melodías que nos hacen viajar hacia, parajes y sendas de naturaleza, olvido, y encanto introspectivo.
Me parece genial y aplaudo, el trabajo audiovisual y de fotografía que muestra la banda, con sus colores, matices, y espacios. Que mejoran la experiencia sin lugar a duda.
El tema con el que cierran es “The Exhaustation of Life” otro favorito, que nos inserta en una atmósfera fría, depresiva, melancólica y que es evocación y arte en sí.




SWALLOW THE SUN SALE A ESCENA:
Siendo las 21 hrs. De manera puntual aparece Swallow The Sun sobre el escenario, en postura solemne, para dar paso a “Enemy” un exitazo de su última placa Moonflowers.
E inmediatamente se siente un ambiente especial, por un lado, como de recogimiento por parte de los asistentes. Pero también ver cumplido ese sueño de ver a estos maestros del Doom/Death melódico y melancólico, por vez primera en suelo nacional sobre el escenario del Club Chocolate.
Después de poco más de 20 años de carrera, y 8 discos de estudio, la espera termina y las ansias son palpables.
Lo que sigue es “Rooms and Shadows” de su placa “Songs From The North I, II, III”.
Donde se siente ese tránsito por ese sendero de oscuridad y sombras, destacando que las luces sobre el escenario realzan y dan un trasfondo de gran presencia, a sus miembros, sobre todo a Mikko Kotamari.


Quien nos deleita con una gran y emotiva interpretación. Aplausos de por medio se vienen temas como “Falling World”, de otro tremendo álbum como lo es “New Moon”, un tema que nos lleva directamente a la nostalgia y una melodía que de forma sobrecogedora recibe merecidos aplausos
Para que decir “Cathedral Walls” que era uno de los esperados por sus fans. Este tema es ambient, y melancolía pura, que se entremezcla con unas pesadas baterías. Y que es un dueto de voz masculina y femenina, que aporta armonía, suavidad y magia.
En rrss los días previos más de alguno/a se preguntó si habría podido ser interpretado a dúo con Ana Carolina de Mourning Sun.
Y ella misma, que es bien atenta, siempre que recibe alguna consulta o muestras de apoyo. Dijo que lamentablemente por temas ajenos extra musicales no sería posible.
“Firelights” también es muy bien recibido, y se ve que su miembro fundador y guitarra, Juha Raivio, disfruta y agradece en el instante a los que le hacen un gesto y lo alientan. La atmósfera está envuelta de satisfacción.
Ahora suenan los primeros acordes de “Woven Into Sorrow”. Otro tema de moonflowers, que hace pensar que vaya que supieron emplear bien a su favor el período en el que fue producido cuando se estaba en encierro producto de la pandemia.
Como se hace cargo y afrontan lo que es el vacío y la desolación.
Temas como “Stone Wings” y “New Moon” producen grandes sensaciones de recuerdos, sombríos y como una noche lóbrega. Que gran pasión, se traspasa a través de la voz y del sonido y melodía que penetra a lo profundo de la mente.
La banda agradece y sin mayores preámbulos, comienza a sonar “Don´t Fall Asleep (Horror Pt. 2)” del álbum “Hope” un tema suave, delicado, donde las guitarras y el bajo generan un clima envolvente, evocador. Aplauso cerrado y vítores nuevamente.
Y para despertarnos de este momento de agonía “This House Has no Home” que entrega potencia, e instantes de explosión y fuerza interpretativa.
Me hace pensar mucho en los británicos My Dying Bride, por ejemplo. Solemnidad e inspiración, con la cual, se despiden por vez primera del escenario.


Luego de unos segundos en que los asistentes aclaman a la banda, rápidamente aparecen nuevamente para el encore:
Con “Moonflowers Bloom In Misery” comienzan los acordes lúgubres, atemporales e infinitos, que suenan etéreos. Y suenan ciertamente como un alma en pena, con vacíos de existencia y miseria.
En que definitivamente traspasa el sentimiento de dolor, y se siente como espinas, y que nos sitúa en modo introspección, en donde se va construyendo y produciendo una rebelión interna acumulada, la cual se libera, por medio de guturales desgarradores.
Acompañado de unos riffs de guitarra que cautivan y actúan como llamas para los asistentes.
Y para la parte final 2 temas que provienen de sus primeros trabajos “This Morning “Never Came” y “Ghost of Loss” de este último “Descending Winters” y “Swallow (Horror Pt. 1)” del anterior.


Temas que son deleite de la fanaticada, del doom. Y que me hace rememorar a esa época más clásica de bandas como Amorphis y por supuesto Katatonia.
Que sabemos vienen en marzo y seguramente nadie de los que asistieron en esta ocasión se querrá perder. La energía en este tramo final sube nuevamente, ambos guitarristas y bajista. Se suben a las tarimas por momentos animando a la gente la cual responde de forma cálida.
Con aprox. 1hr30 de presentación la banda se despide. Y la sensación en el aire es que la gente quedó agradecida. Del sonido y de la entrega.
Quizás siempre los más acérrimos dirán faltó tal o cual tema. O que se hizo corto, cosa que es cierta. Pero la calidad y el abanico de temas escogidos para la gira. resultaron en una muestra de mucho sentimiento.
- LACUNA COIL – Sleepless Empire (ALBUM REVIEW) - Marzo 7, 2025
- MARKO HIETALA – Roses From the Deep (ALBUM REVIEW) - Febrero 21, 2025
- DAWN OF SOLACE – Affliction Vortex (ALBUM REVIEW) - Febrero 7, 2025