Día Internacional del Heavy Metal

Día Internacional del Heavy Metal

El 16 de mayo recién pasado se celebró el Día Internacional del Heavy Metal, como consenso mundial implícito por la conmemoración y recuerdo del fallecimiento del gran Ronnie James Dio, quien partiera de este plano hace justos 13 años, aquejado de un cáncer estomacal; viaje no deseado, ni apelando a la frase mítica “sexo, drogas y rock n’ roll”.

Y es que la figura de Ronnie es, hasta hoy, querida y admirada, no sólo por su gran calidad vocal y compositiva, sino también por su presencia positiva y hasta mágica de siempre, que se reflejó en su puesta en escena como una excelente frontman, gran cercanía hacia el público y gran calidad de persona; este último un factor determinante en el cariño que los fans tuvieron y recuerdan de él.

Además, Ronnie popularizó el gesto con la mano que simboliza unos cuernos de macho cabrío, que se asocia al rock y al metal, presumible e inicialmente tomada de una práctica pagana de culto ancestral europeo, de un hombre con patas y cuernos de carnero, representación del mal según las sagradas escrituras y referencias a una deidad antigua Babilónica, que nos es familiar: Baphomet.  Es aquí donde Ronnie dio en el clavo con la incorporación de dicho gesto a su perfomance, tomando la referencia anterior y rememorando el mismo gesto realizado por su abuela, como parte de la cultura local de su vieja Italia, llamada “malocchio” para ahuyentar el “mal de ojo”. Así, rápidamente fue adoptada por los fans, a quienes representa e hizo sentido.  Decimos que Ronnie lo popularizó, ya que hay referencias de su utilización previa, de parte del que fuera su compañero en Black Sabbath, el gran Geezer Butler, quien admitió haberlo recogido de la portada del disco “Yellow Submarine”, de The Beatles, donde John Lennon aparece efectivamente realizando el gesto; es Geezer quien lo mostró a Ronnie…y todo cobró sentido.

Además de lo anterior, la carrera musical de Ronnie James Dio fue impecable, iniciándola en bandas hijas de la influencia R&B y Beatles, para luego ser notado y encajar perfecto en bandas de alto nivel como Rainbow, Black Sabbath y, más tarde, solista simplemente como Dio, transitando entre un poderoso y mítico heavy metal, hasta un muy bien logrado hard rock, siempre de la mano de los mejores músicos de turno.  Característico por su imagen singular, pequeño, delgado, cual duende, pero con una voz impresionante y única, además de su gran capacidad creativa en las letras, en las cuales plasmó mayormente innumerables imaginerías épicas.

Por todo lo anterior, su potencia en vida y su legado, merecido en el Olimpo del Rock y el Metal, hacen que su figura sea fiel representante del espíritu del género, que aun llora su partida y defiende su obra.

No hay duda que son varios mas los nombres estándartes de la escena y que, sin duda se sumarán a esta herencia eterna, sin embargo, no por nada la conmemoración y, por qué no, celebración, fue levantada a propósito del gran Ronnie James Dio, por encarnar todo lo positivo que el rock y el metal requieren y entregan: actitud, rebeldía, creatividad, compañía e inspiración.

CATEGORIES
Share This