WINTERAGE – Nekyia (ALBUM REVIEW)

WINTERAGE – Nekyia (ALBUM REVIEW)

Por: Guillermo Pierola

Hoy en Metal Addiction Webzine, les traemos un nuevo disco, uno de Symphonic Power Metal. Para esto nos vamos hacia Genoa, en la región de Liguria. Italia. Y la banda en comento, se trata de Winterage.

Formados en el año 2008, cuentan a la fecha con 2 discos de larga duración, a saber: “The Harmonic Passage” (2015), “The Inheritance of Beauty” (2021).

Durante este último tiempo la banda fue estrenando un par de singles adelantos, de los cuales ya hablaremos. Y se nos hizo evidentemente, atractivo e interesante de seguirles la pista y ver hasta dónde nos conduce.

Otro aspecto que me parece muy pertinente mencionar, es aquel que nos presenta como una parte de la influencia actual de esta banda italiana de power sinfónico, y tal es, el estilo épico-cinematográfico de “Two Steps From Hell”.

Desde ya súper recomendado, sobre todo para las/os que disfrutan de las orquestaciones, la música de ópera. También aquellos lectores de fantasía, los gamers, y bueno, los que disfrutan ampliamente de estas experiencias sonoras del tipo soundtrack.

También podemos agregar el factor del impacto de introducir estos elementos en lo que es el heavy metal. Y sus distintos resultados, muy aplaudido por algunos, para otros no tanto, quizás por el auge que tuvo a principios del 2000.

Resultando de aquello, obras de tremendo nivel, pero posteriormente también trajo una oleada de trabajos con poca ambición o falta de ímpetu.

Sin embargo, no es menos cierto que para los que escogen este género y rumbo es un mundo de posibilidades que se pueden abrir, nuevos elementos, sonidos y fórmulas a desarrollar.

Al respecto en su sello discográfico, nos dicen que se viene un nuevo lado de Winterage, en donde se perfila una sensación de mayor grandilocuencia y teatralidad.

Seguidamente, notas agudas hasta voces dramáticas de ópera, pasando por instrumentos folklóricos, furiosos blast-beast hasta riffs y veloces solos de guitarra. Es la apuesta apasionada que se viene e invitamos a poder escuchar.

DATOS SOBRE NEKYIA:

 Nekyia corresponde a su tercer disco de larga duración. Fue producido por la misma banda; grabado y mezclado por Gabriele Ravaglia y Gianmarco Bambini en Fear Studio y Tommy Talamanca en Nadir Music Studio.

El disco tuvo como fecha de estreno el pasado 7 de julio. Mediante el sello Scarlet Records.

Además de masterizado por Jacob Hansen (Volbeat, Amaranthe, Katatonia, Evergrey).

Respecto a la portada y arte de este álbum, ésta fue realizada por Giannis Nakos/ Remedy Art Design (Evergrey, Amaranthe, Oceans Of Slumber, The Agonist).

LA FANTASIA SE ABRE PASO:

Ha llegado el momento de subir el volumen y echar a andar este álbum para develar sus misterios, encantamientos y orquestaciones.

La intro “Apertio ad Profundum” (Feat. Gabriele Boschi) Entrega expectativa, con atractivas voces corales, como canto de sirena que ensalza la teatralidad y cinemática. Y que logra el hacernos sentir como dentro de un mundo de fantasía.

 Ya suenan los primeros acordes de “Simurgh the Firebird” y se siente ese ambiente sumamente épico y de realce orquestal. Dando inicio a esta aventura musical. Que me hace pensar en un sonido del espectro neo-clásico.

Que presenta a la voz de Daniele siendo intensa y sumamente melódica, que junto al trabajo de los coros y sumado a los riffs de guitarra este se transforma fácilmente en un tema pegajoso y directo.

The Cult of Hecate” comienza de manera más veloz y vertiginosa. Tiene un sonido que se asemeja bastante a lo que hacen sus compatriotas de Rhapsody Of Fire. Este tema hace referencia a la mitología griega y a la deidad de Hécate. Que podía ser representada tanto para el bien o el mal.

Se le representa por medio de tres caras. Y su imagen estaba asociada por un lado a la protección, pero también a la brujería, la magia, la luna y la noche. A ratos es explosiva y en otros se decanta por partes más líricas.

Numen” Continua la senda mostrada en el anterior tema, una especia de camino del guerrero en búsqueda de la luz, e inspirado y movido por las deidades. Un tema que tiene una inspiración celta, que resulta alegre, súper coreable y de fábulas.

Nekyia” Que es el tema que da nombre al álbum, nos lleva a lugares mucho más recónditos, ancestrales y a tierra de rituales. En donde nos encontramos con unos solos tremendamente disfrutables. En cuanto a su estética de narrativa, me hizo pensar un tanto en los portugueses de Glasya. Y también algo de Fairyland.

La Fonte d’Essenza” la fuente de la esencia. Es una canción que se centra netamente en la parte más operática, a la usanza de antiguas épocas. Que su principal virtud es poder oír un tema en idioma nativo. Y tanto al inicio como en el final acompañan suaves y acogedores acordes.

Dark Enchantment” sorprende gratamente, por su nivel de orquestación, diría que hasta el momento es la pieza más sinfónica y oscura del disco. Una especie de magia oscura, con su propio canto de invocación, y era que no, en latín. Aquí se fusionan diversos ambientes, y voces, que escapan al canon escuchado hasta ahora.

White Leviathan” así como “Metamorphosis, a Macabre Ritual” Nos muestran un gran trabajo vocal, versátil, con pasión. Y sin duda no puedo pasar por alto, el factor del gran trabajo de Gabriele, en los arreglos claramente, pero en su labor de violinista, ya que sin duda no solo aquí, sino en todo el disco.

Sus partes toman una gran preponderancia, y le dan vida al disco, esa aura feliz, o intensa o mágica necesaria para ir por una experiencia a un nivel más allá.

Resurrectio ad Mundum” da cierre a este trabajo con una melodía suave, en donde en medio de una armónica y delicada voz coral, pasa de lo sombrío a un renovado ambiente entre medio de notas y aire triunfante.

Creo que Nekyia, dejará súper conformes a los seguidores de Winterage, porque tiene una propuesta entretenida, ágil, en donde es como si te tomase de la mano, y te dijera hagamos un tour por la mitología, y sus ritos.

Pero no de forma plana o lineal. Sino que, por caminos alternos, con melodías que resultan familiares, por una parte. Pero también mostrando una evolución y gran dinamismo en sus diferentes pasajes.

Calificación: 9/10

WINTERAGE – NEKYIA (CD 2023). Scarlet Records

INTEGRANTES DE WINTERAGE:

Daniele Barbarossa – Vocal

Gianmarco Bambini – Guitarra

Gabriele Boschi – Violín, Arreglos Orquestales y Corales

Matteo Serlenga – Bajo

Luca Ghiglione – Batería

CATEGORIES
TAGS
Share This