<strong>KATAKLYSM</strong> – Goliath (ALBUM REVIEW)

KATAKLYSM – Goliath (ALBUM REVIEW)

Llega agosto y nos trae bajo el brazo el nuevo álbum de los maestros de la “NORTHERN HYPERBLAST” KATAKLYSM.

Para esta ocasión se ha grabado en los estudios JFD de Dallas (Texas) y Studio City (California), así como en The Cabin de Orlando (Florida), por Jean-François Dagenais, que también se ha encargado de la producción y la ingeniería del álbum. Para la mezcla y la masterización, la banda contó de nuevo con Chris Clancy y la ayuda de Colin Richardson.

Maurizio Iacono, vocalista de KATAKLYSM, comenta sobre “Goliath“:

“Nuestro nuevo álbum ‘Goliath’ llega en un momento de nuestra sociedad en el que la división y el odio están creciendo y extendiéndose por todo el mundo, en el que las ideologías sobre cómo debería ser el futuro de la humanidad están chocando. También es una época de estructuras de poder sin precedentes que luchan por el control de nuestras vidas. La historia de David contra Goliat nunca ha sido tan importante como en estos tiempos modernos.

El Metal siempre ha sido una voz de rebelión contra la opresión y por la protección de nuestras libertades. El álbum también habla del conflicto interior y de hacer lo necesario para enfrentarse a los demonios internos”.

El álbum:

Es algo bien sabido por los seguidores de la banda que el sonido de estos difiere mucho de sus orígenes death metal. Por supuesto que el death metal canadiense siempre tuvo sus particularidades a lo largo de su historia. Tener como iconos de su escena a los fantásticos Gorguts, y posteriormente bandas como Cryptopsy o Beneath the Massacre marcó una diferencia importante en la escena y eso se nota también reflejado en Kataklysm.

En principio más alineado al death metal norteamericano la banda supo evolucionar hacia un sonido más técnico y “Groove” por así decirlo. Desde la incorporación de guitarras de siete cuerdas en el álbum “Unconquered” (2020) por el guitarrista JF Dagenais la impronta en su sonido a sido notable. Se podría hasta decir que poco queda de death metal en las ultimas producciones de la banda. Su estilo podría ser mejor definido como un groove metal extremo y pesado de carácter técnico e incluso incorporando sonidos “djent”.

En mi opinión ya en “Of Ghosts And Gods” (2015) se podía apreciar la dirección de los canadienses en buscar un sonido mas acorde a los tiempos que corren. Esto dicho en sentido totalmente positivo ya que bandas como DECAPITATED venían haciendo lo suyo con mucho éxito y realmente es este el espíritu salvando las diferencias.

Este su decimo quinto lanzamiento sigue la línea de lo propuesto anteriormente y pone la vara incluso un poco mas alta. Me atrevo a decir que este álbum supera a incluso a “Meditations” (2018), y si bien nos esta bueno comparar álbumes porque cada uno tiene lo suyo creo que en “Goliath” la banda tiene ya muy claro que debe hacer y como. De hecho han adquirido el conocimiento de cual es el producto final que ellos quieren hacer llegar a sus fanáticos.

Los canadienses lanzaron la asombrosa cantidad de 14 álbumes en los últimos treinta años y realizaron varias giras por el mundo, pero si bien el volumen del material grabado es lo suficientemente impresionante, lo que realmente sorprende es la calidad. Desde su más brusco cambio en su sonido en el “Shadows And Dust” (2002), no han lanzado álbum que este por debajo de su media en lo que respecta a calidad.

Con una duración de poco más de 40 minutos, donde se reúnen todos los ingredientes que hacen maravillosos a KATAKLYSM salen a la luz este mes de agosto diez cortes de death/groove metal pesados ​​pero accesibles y, lo mejor de todo, ve el regreso de su característica percusión “hiperexplosión del norte”. El nuevo baterista James Payne trae de vuelta los ritmos vertiginosos e impulsa a la banda a niveles de intensidad que no han visto en mucho tiempo. Otro punto a remarcar es la voz de Maurizio Iacono, salvaje y áspera sin perder un céntimo de potencia en las últimas tres décadas.

“Die As A King”, Uno de los singles de difusión arremete de entrada con un blastbeat furioso para dar lugar a un altamente headbangeable riff. Y así, este tema resume lo que lo que podemos esperar de este disco que no innova en diferentes ambientes o sonidos de los escuchados en los últimos lanzamientos pero que no atrasa para nada. “La vieja confiable”, eso es Kataklysm

Si bien canciones como “Die As A King” y “Heroes To Villians” te ensordecerán a ti y a tus vecinos, no se enfocan únicamente en el poder y la furia, sino que tiene momentos para la melodía y el ritmo. “Combustion” es una canción llena de vitalidad que llamará tu atención y un estribillo que te dejará sin aliento, mientras que “Gravestones & Coffins” ciertamente te tomará por sorpresa de una manera refrescante y agradable.

Si bien disfruto del sonido característico de la banda prefiero las canciones que se desvían un poco de esta fórmula y simplemente hacen lo suyo, como “The Sacrifice For Truth“.

La banda ha querido capturar en una imagen la batalla de David contra Goliat, trabajando para ello con el artista berlinés Eliran Kantor (TESTAMENT, FLESHGOD APOCALYPSE, HELLOWEEN, SOULFLY) para crear la ilustración, dándole “Un filtro macabro que complementa la melancólica sensación de inquietud que se sintió durante la composición y grabación del álbum”

Lanzamiento : 11 de Agosto

Sello: Nuclear Blast

Puntuacion: 9/10

  • Dark Wings Of Deception
  • Goliath
  • Die As A King
  • Bringer Of Vengeance
  • Combustion
  • From The Land Of The Living To The Land Of The Dead
  • The Redeemer
  • Heroes To Villains
  • Gravestones & Coffins
  • The Sacrifice For Truth
Franco
CATEGORIES
Share This