WEIGHT OF EMPTINESS + AISTHESIS: Viernes 15 de Diciembre de 2023 – Mi Bar

WEIGHT OF EMPTINESS + AISTHESIS: Viernes 15 de Diciembre de 2023 – Mi Bar

Kingdom of Silence V

Por: Guillermo Pierola
ph: https://www.instagram.com/noctisfrog/

La pasada noche de viernes, tuvimos la oportunidad como Metal Addiction Webzine de poder asistir a este evento en donde se presentaron 2 bandas nacionales. En lo que promete ser un show más extenso que los tradicionales. Y además con interpretaciones de álbumes en su totalidad.

Tanto Aisthesis con su disco “Pl4n3t4rivm” como Weight of Emptiness respecto de su más reciente producción “Withered Paradogma”. Lo cual se siente en primer término. Como una gran oportunidad de disfrutar de buena música, junto a una cervecita, en un ambiente familiar.

Así como también, el hecho de poder ver las bandas en un ambiente más distendido con su fanaticada más fiel. En donde si bien uno en el año los ha podido ver en otras tocatas o teloneando a alguna banda internacional.

Es que acá se refleja el punto de ir cerrando el año en lo alto, poder cosechar lo que se ha podido mostrar en todo este último tiempo. Mostrándonos material, canciones de aquellas que no siempre figuran en los setlist, alguna que otra sorpresa. Además de la emoción propia de verlos tocar en un lugar pequeño, de forma cercana, con un ambiente y sonido envolvente.

AISTHESIS: Cosmonautas Siderales

A eso de las 20:35 aproximadamente. Se abre el telón del escenario y junto a los acordes del instrumental Planetary Assembly. Donde suena una cuenta regresiva, y una ambientación apocalíptica. Haciendo su aparición el trío compuesto por Argoth (Voz, Bajo, Orquestaciones), Skarh (Guitarra, segunda voz) y R.S (Batería, percusión).

Saludan y ahora suena de forma furiosa Gray Tones. En donde entre oscuras sinfonías, y orquestaciones, nos dirigimos hacia un viaje estelar/ interdimensional. Por medio del Symphonic Black Metal. (Que se me asemeja en cuanto a teatralidad y orquestación a los griegos Septicflesh, por ejemplo). Un ambiente de magnificencia, junto a inmensidad y desolación es lo que transmite.

Unveiled, junto a The Hunter, que es instrumental. Continúan la travesía de esta Oscura ecuación de astrofísica y magia. El primero un tema de corte veloz, riffs pesados y que tiene ese tinte del black noruego. Que es muy bien recibido por los asistentes. La nave avanza raudamente hacia nuevos espacios y horizontes inciertos.

 Temas como Cosmogony, The Fallen Sun (instrumental), Stellar Navigator. Nos inserta en un ambiente al más puro estilo de H.R Giger. Con suficiente combustible y esa mezcla de astronomía con elementos mágicos, cada canción es un registro a través de este viaje estelar/interdimensional.

Es que toda la tripulación (dígase nosotros los asistentes). Nos encontramos recibiendo toda la información sonora, llena de potencia y su onda expansiva. Junto a una batería que ataca de lleno. Que nos conduce a la destrucción junto a los coros apoteósicos, unidas a una voz entre cavernosa y visceral.

Posterior a esto se viene, una melodía de mayor dramatismo, y que entre medio de algunas turbulencias, nos dice que esperemos un poco para poner a tono la maquinaria. ( hago esta alegoría, un poco para mantener este ambiente planetario. Pero en concreto también sirve para decir que en un momento se produjo un pequeño ajuste técnico, que pronto fue resuelto)

Continuando con Chaotika, Revelación de la Serpiente. El contador suena nuevamente unos segundos, y estamos nuevamente insertos en una demostración de poder, mezcla de Black/Death Metal. Tal como su nombre lo dice, el caos es lo que predomina, tiene vértigo. Sonando de forma incendiaria por momentos también.

Revelación, nos lleva a un terreno esotérico, mágico, pero también de religión. Desarrollado por medio de desgarradores voces. Para el cierre se vienen 2 temas Timeless Death. Que viene a ser el desenlace de este viaje de conocimientos, pero también de oscuridad y vacios más allá de lo imaginable. La banda agradece la invitación y la oportunidad de mostrar su arte. Y de fondo suena el instrumental Eventuality, y sus misterios que acaban de ser develados.

Un gran álbum que vale la pena si o si tener. En medio del público la tendencia era clara, Weight of Emptiness. En mi caso conocía a ambas bandas previamente. Y definitivamente recomiendo a Aisthesis, y este álbum conceptual.

Vamos con WEIGHT OF EMPTINESS: El ciclo de vida y muerte.

Una necesaria dosis de Melodic Doom/Death. Que a las 22:30 hace su entrada, junto a Alejandro Ruiz (Voz). Que agradece la asistencia, y desde ya afirma que lo van a dar todo, así que a prepararse, suena de fondo Mütrümtum (The Calling).

Suena ahora Defrosting. Un tema que despliega su poder inmediatamente. Y las voces junto con los brazos se alzan, ante un público que como decía antes mayoritariamente venia por ellos.

La dualidad de partes grunts junto con partes de voz limpia, que evocan un sentimiento lúgubre. Se toman totalmente el espacio, junto a 0440 que tiene un sonido más pesado y denso. Pero también con su lado experimental de por medio, que lo hace una canción con momentos de explosión.

Continuamos con Chucao y Beyond The Marinas. El primero es un tema que en lo personal desde la primera vez que lo escuche en un show anterior. Me voló la cabeza. Por su concepción, inspirada en el sur de Chile. Entrega fuerza y contrasta con la armonía del canto del Chucao (Ave que habita en Chile).

Con Beyond, nos conduce por parajes oscuros, naturaleza y olas que azotan la costa, con cantos melancólicos.

Temas como Wolves, Black State Council, y uno que da justamente nombre a la banda Weight of Emptiness. Contiene una base netamente melódica e invernal, es otra de las que se lleva merecidas ovaciones.

Posteriormente volvemos hacia ritmos de mayor profundidad, con un gran trabajo de batería de Mauricio Basso. Y qué decir del tema homónimo que corresponde a su primer disco llamado “Anfractuous Moments for Redemption” (2017). Ciertamente también es uno de sus caballitos de batalla.

En este momento viene la primera sorpresa de la noche, de la mano de Oblivion Collector. Que es anunciada como un regalo para los asistentes ya que no la habían tocado previamente en vivo. Y estas joyitas son las que hacen la diferencia al momento de poder presenciar shows màs extensos a lo usual. Aparte de disfrutar un tema con mucho sentimiento.

Suena ahora Storm Within, que también es melodía pura, y nos lleva por caminos de locura, desesperanza, y angustia.

A estas alturas tanto Alejandro como la banda complete en realidad se les ve contentos, por cómo se va desarrollando todo. Ya que ellos mismos afirman que estamos en presencia de la presentación que dentro del presente año ha sonado mejor y la experiencia ha sido completa.

Y que si estamos preparados para recibir màs. Y por supuesto que si, a eso vinimos. Asi que se anuncia Solstice Haze, Vital End y posteriormente The Flame.

Cada uno desata fuerza, aplomo, riffs potentes y pesados de guitarra que corren por cuenta de Juan Acevedo y Alejandro Bravo. Que se compenetran bien y apoyan junto al bajista Mario Urra.

Y vaya que había adrenalina y destreza musical para mostrar.

Se viene el tema Unbreakable junto a The Awakening. Que van marcando la despedida, luego de casi hora y media sobre el escenario. El primero entregándonos solidez, técnica y un ritmo frenético y con un público prendido y enganchado. Y para cerrar otra sorpresa, y tema debut en vivo, con lo que la banda se despide feliz y agradecida. Regalan unos cuantos setlist a quienes se acercaron, y se quedan compartiendo un rato con los fans, y eso se agradece.

Finalmente dar las gracias por la invitación, y todo el éxito para ustedes.

CATEGORIES
TAGS
Share This