10 Bandas Infravaloradas que quizás no conozcas
Más de medio siglo de historia como género, nos ha dado un sin fin de bandas que han llegado a cambiar las reglas del juego una y otra vez; algunas fugaces que con poco material publicado, fueron clave en la elaboración y desarrollo de nuevos sonidos, otras con amplia discografía y que no obstante, no han logrado el reconocimiento y la vitrina merecida, considerando su aporte a la escena.
Es innegable que existen bandas, que pese a tener cierto reconocimiento, quedamos con la sensación de no ser suficiente, es por esto que hemos elaborado este listado, el cual sabemos que debería tener mucho más de diez bandas, así que de antemano dejaremos planteada la pregunta. ?Qué banda crees que falto para una segunda parte?
10. Vision Divine
Banda de origen italiano, fue uno de los precursores del power metal de ese país, tanto así, que su vocalista original fue el mismísimo Fabio Lione, a quien conocemos principalmente por sus trabajos con Rhapsody y Angra. Esta banda es un proyecto fundado y liderado por Olaf Thorsen y al poco andar se unió Lione, Completando su formación con Mat Stancioiu, Andrew McPauls y Andrea “Tower” Torricini. Esta unión dio en 1999 el disco hómonimo de la banda, el cual tiene temazos como On the Wings of the Storm, The Miracle y Forever Young. Un disco que es una joya oculta del power italiano y que definitivamente merece mayor reconocimiento.
9. Cavalera
Cualquier proyecto fuera de Sepultura, que lleve el nombre de Max Cavalera, o en su defecto de ambos hermanos, debería ser digno de nuestra atención. Más allá de los enredos que hayan decantado en la separación de Sepultura y de los gustos personales post salida de los hermanos Cavalera, si hacemos un análisis objetivo, el sonido de la banda madre es totalmente distinto luego del quiebre. De ahí en más, podemos revisar una variada discografía, llena de matices algo experimentales para la época y evocando sus raíces brasileñas, lo que le da un toque único e inconfundible, punto aparte para la voz de Max, ya que si bien puede estar algo desgastada por el paso de los años, no es menos cierto que su timbre y entonación son una característica inconfundible.
8. Battle Beast
Podríamos hacer una larga lista de bandas lideradas por mujeres con voces increíbles, paseándonos desde Doro Pesch hasta Angela Gossow, pasando por Tarja Turunen hasta Carla Harvey, sin embargo, me llama la atención que una de las voces más potentes del último tiempo, como es la de Noora Louhimo, no esté en el radar comúnmente, dueña de una de las voces más versátiles y con un timbre más que reconocible, hace que sí o sí, esté en este listado. No podemos quedarnos sólo con la voz, en su discografía, esta banda fundada en Finlandia, ha pasado desde un heavy más clásico a uno más power. Vale la pena darse una vuelta por sus discos.
7. At Vance
En la misma línea, esta banda de origen alemán, es un tesoro escondido para quienes disfrutan del Power Metal Neoclásico, con una formación que expele talento, recomiendo principalmente el disco Heart of Steel del año 2000, como un buen inicio para navegar por su discografía. Hoy su único miembro original es Olaf Lenk y aún siguen activos.
6. Assassin
Pilares indiscutidos del Thrash Metal Alemán, que tuvo un hiatus debido al robo de sus instrumentos, luego de haber sacado sus dos primeros discos. The Upcoming Terror en 1987 y Interestellar Experience en 1988. Luego de 14 años, el 2002 fue refundada y actualmente se encuentran realizando su gira europea. Su albúm de estudio más reciente es Bestia Inmundis del 2020.
5. Grave Digger
También oriundos de Alemania, el quinteto de Heavy Metal ha tenido una carrera con bastantes puntos altos, con himnos como Rebellion y Excalibur y es una banda de renombre internacional, no obstante, hay discos que han pasado bastante desapercibidos y merecen mayor reconocimiento; es el caso del álbum Knights of the Cross, que relata las cruzadas del siglo XI. En julio de este año, lanzaron su sencillo Hell is my Purgatory con una recepción bastante débil, definitivamente merecen más.
4. White Skull
Riff filosos, velocidad incesante y la inconfundible voz de la incomparable Federica “Sister” De Boni, esta banda italiana de Power Metal, es de todo menos “blandita”, fiel a su estilo han sabido ganarse un espacio en la escena desde hace más de tres décadas. Sus mejores discos han sido con la voz de Sister, sin embargo siempre se han mantenido a la sombra de bandas como Rhapsody, Turilli o Lacuna Coil.
3. Saxon
Si hablamos de la NWOBHM de inmediato se nos viene a la cabeza, Iron Maiden, Judas Priest, Venom o incluso Diamond Head, sin embargo uno de los precursores del género, salvo en sus inicios no tuvo el éxito comercial de las primeras dos bandas mencionadas anteriormente, lo que decantó que incluso sea considerada una banda de culto, más que uno de los grandes pilares del género. Definitivamente no podía quedar fuera de este podio.
2. Annihilator
Cuando hablamos de thrash metal en los 80´s, nuestro cerebro automáticamente piensa en la Bay Area o en Alemania, cuando hablamos de heavy metal pensamos en Europa, cuando pensamos en progresivo puede que la distribución geográfica sea más amplia; ahora bien, si queremos todo eso junto, aterrizamos en Canadá con una banda única en su clase. Fundada y liderada por el tremendo Jeff Waters, nos ha dejado siempre discos que tienen un poco de todo y mezclado de la mejor manera, es un guitarrista excepcional y un compositor como pocos.
1. Overkill
No vamos a discutir quien debería ser o no ser considerado en el Big 4, simplemente creemos que no deberían ser sólo 4, además de Testament, Overkill se ha ganado el respeto mundial sin tener el soporte que significó ser parte de un movimiento como el de la Bay Area y muy probablemente eso haya provocado que sus bases inicialmente fueran más cercanas al Punk y al Hardcore, pero definitivamente por si solos, lograron instalar la escena metalera en la Costa Este. Aplausos para el quinteto de New Jersey. ¿A quién agregarías a la lista?
- KREATOR – Enemy of God (ALBUM REVIEW) - Enero 13, 2025
- BATTLE BEAST – Circus of Doom (ALBUM REVIEW) - Enero 13, 2025
- CICONIA – Synaesthetic Garbage (ALBUM REVIEW) - Enero 7, 2025