INNERWISH – Ash of Eternal Flame (ALBUM REVIEW)
El género del Power metal siempre ha sido resistido o abiertamente tachado por una parte de la fanaticada metalera, sin embargo, el desarrollo de este, es una evolución natural para los sonidos que buscaban la velocidad y el virtuosismo. Además, se dice que este es cada vez más genérico y que a final de cuentas, todas las bandas se copian a si mismas o entre sí. Este disco, es la prueba de que se puede sonar nuevo y clásico a la vez, con una amplia gama que ofrecer, la cual revisaremos en detalle a continuación.
Esta banda de origen griego, la cual está ad portas de cumplir 30 años de carrera, luego de una espera de ocha años, nos deleita con un disco que raya la perfección, su basta trayectoria no ha sido en vano y saben exactamente lo que hacen, por algo son una de las bandas estandartes de ese país y demuestran con creces su calidad en este álbum titulado Ash of Eternal Flame.
Forevermore, no se hace esperar, en una perfecta simbiosis entre coro gregoriano y riffs potentes, son la breve antesala de un doble bombo que pasa de veloz a entrecortado, la canción está construida para ser pegajosa sin ser chiché, me recuerda al sonido del Theater of Salvation de Edguy, pero con la voz rasposa de George Eikosipentakis, los cambios de ritmo con este leit motiv gregoriano hacen aún más interesante la previa del solo de guitarra, que tiene muy poco de neoclásico, es un solo para ser memorable sin ser pretencioso. Una joya.
Si bien Sea of Lies, no era la canción que estaba pensada inicialmente para la colaboración de lujo de uno de los padrinos del heavy metal alemán, Hansi Kursch, su participación en la voz. Además la letra contiene un mensaje muy potente, hablando de la migración forzada, desde una perspectiva apolitica, pero sí muy crítica. Una excelente elección como single. La influencia de Blind Guardian es tal, que bien podría ser una canción del At The Edge Of Time o del Beyond The Red Mirror.
Higher, es de esas canciones más lentas con armonías en la voz, con guitarras más limpias, con líneas melodícas que recuerdan a Stratovarius o Grave Digger, pero con una voz menos rasposa. A estas alturas es difícil no caer en comparaciones, sin embargo, lo hago para que se hagan una idea de lo que se van a encontrar y a mí parecer, va excelente.
Siguiendo con las referencias, Soul Asunder, me recordó a Primar Fear, no obstante, la influencia que se hace más notoria, es la de Blind Guardian, ya que si bien es veloz y más agresivo, guardando las proporciones del género, tiene la vibra de complejidad melódica de la banda alemana. La dupla de guitarras, conformada por Manolis Tsigos y Thimios Krikos, hace gala de su talento con un trabajo de armonías en el riff del coro que no es tan fácil de percibir en una primera instancia y que merece toda nuestra atención. Una de las cosas que más llama la atención es que el bajo en el Power metal a menudo queda enterrado en la mezcla, pero aquí no es el caso, la brillantez del bajo con “clank”, le da un cuerpo sonoro diferente y le entrega un valor agregado. Gran trabajo de Antonis Mazarakis
Primal Scream, en términos generales es una buena canción, con una línea melódica en la primera guitarra que es fácil de recordar y de corear, mismo caso con el pre coro, es un tema de estructura sencilla y pegajosa, luego sube la tonalidad para el coro dándole un cierre redondo para volver a la segunda estrofa y repetir la fórmula. Lo único que te saca de este viaje sonoro es el puente o interludio antes del sólo, tiene un buen trabajo con las voces corales gregorianas, pero se hace largo y no le aporta mayor valor, además de perder el ritmo que traía. Luego del solo monstruoso todo vuelve a tomar el rumbo correcto y es un disfrute hasta el final.
Ash of Eternal Flame, la cual le da el nombre al disco, es una pieza de una construcción compleja, con cambios tanto de tiempo como de tonalidad, más allá del análisis de cada canción, en este disco nada falta y son muy pocos los detalles que podríamos encontrar, es uno de los mejores discos de la banda y no tengo dudas, del que se convertirá en un clásico del género en algunos años.
Cretan Warriors, es una mezcla entre Symphony X y Therion, con riffs machacones y coros armonizados, de ritmo cambiante y métrica entrampada, una joya que raya en el progresivo
The Hands of Doom, es uno de las canciones más difíciles de analizar, tiene de todo, hay algunas escalas arábigas, en una base musical más occidental lo que la hace aún más inteligente e interesante. Pasa del 4/4 al 6/8 con una fluidez impresionante, al punto de hacerlo parecer fácil. Un deleite para los oídos más avezados.
Un bajo con clank , una guitarra con palm mute y otra acústica, normalmente sonaría inconsistente, sin embargo, esta aseveración está muy alejada de la realidad. Once Again es una canción lenta y con emoción, con algunos guiños musicales a Grave Digger o Stratovarius. Una gran canción que funciona como descanso y pivote para lo que sigue.
Los sonidos pueden ser asociados a imágenes o situaciones, en el caso de I Walk Alone, me sitúa en un viaje, puede ser en una larga carretera sin curvas que se pierde en el horizonte, puede ser por su aire más “motoquero” en el estilo y definitivamente es una experiencia auditiva para peederse en ese horizonte.
El cierre del disco con Breathe, fue una decisión más que acertada, el corte final funciona como un resumen de lo expuesto en la producción completa, es una conclusión poderosa con toques de heavy más clásico, con una voz más gruesa.
No puedo terminar, son mencionar el tremendo trabajo de arte en la portada, creada por Giannis Nakos y está inspirada en el antiguo mito griego del Titán Prometeo, quien robó el fuego de los dioses y se lo ofreció a la humanidad, por lo que fue castigado a un sufrimiento implacable y eterno por Zeus, el padre de los dioses, quien lo ató a una roca y envió un águila a comer su hígado hasta el fin de los tiempos.
Calificación:10/10
Tracklist
Forevermore
Sea of Lies
Higher
Soul Asunder
Primal Scream
Ash of the Eternal
Cretan Warriors
The Hands Of Doom
Once Again
I Walk Alone
Breathe
INNERWISH – Ash of Eternal Flame Sello: Reingning Phoenix. Fecha de lanzamiento: 08 de noviembre de 2024
- GRAVE DIGGER – Bone Collector (ALBUM REVIEW) - Enero 20, 2025
- KREATOR – Enemy of God (ALBUM REVIEW) - Enero 13, 2025
- BATTLE BEAST – Circus of Doom (ALBUM REVIEW) - Enero 13, 2025