DAWN OF SOLACE – Affliction Vortex (ALBUM REVIEW)

DAWN OF SOLACE – Affliction Vortex (ALBUM REVIEW)

Por: Guillermo Pierola

Hablar de bandas como Dawn of Solace, que es creación del estimado músico Tuomas Saukkonen (Wolfheart, Before The Dawn), es sinónimo de estar dispuesto a prestar oídos y pasar por toda una experiencia musical, que engloba varios frentes dentro de lo que es el Doom/Gothic Metal con algunos pasajes Death.

Esto lo puedes sentir de manera mucho más amplia, aunque parezca que es obviedad. Habiendo seguido toda la ruta de bandas, proyectos, actuales y nuevos que ha seguido este músico finés. En donde sin duda podrás enganchar mas con una que con otra, dada su fuerza, potencia o melodía y pausas dependiendo de la banda. O tal vez como es mi caso, que siento que todo lo que hace tiene una gran sintonía, y son diferentes facetas de una misma gema. Recuerdo estar escribiendo el pasado año acerca del nuevo trabajo de Wolfheart (Draconian Darkness) y haber disfrutado enormemente de esa travesía oscura pero también llena de elocuencia y un enriquecimiento espiritual.

Ahora volviendo a Dawn Of Solace sabemos que fue fundada en 2005 como proyecto paralelo de Saukkonen. Queriendo explorar una faceta diferente de su creatividad musical con su álbum debut de 2006, “The Darkness“. Y pesar de que posteriormente tuviesen que atravesar por una pausa prácticamente de una década debido a problemas legales.

En 2020 reaparecen con un tremendo disco llamado “Waves” y en donde vemos que ese espíritu de finales de los 90 principios del 2000 estaban ahí esperando a ser sacados del baúl de recuerdos y ser mostrados por fin. Ya de aquí en mas solo dos años después en 2022, sale a la luz el tercer trabajo llamado “Flames of Perdition” de esta dupla conformada por Tuomas Saukkonen (vocal, batería, guitarra, bajo) junto a un gran partner como lo es Mikko Heikkilä (vocal).

Volviendo al presente podemos contarles que con nueve canciones nuevas, “Affliction Vortex” captura magistralmente la mezcla característica de la banda de melancolía finlandesa e intensidad implacable.

Para nosotros como Metal Addiction Webzine es un enorme gusto y placer contarles nuestras impresiones del disco, y sin más, lo primero que considero pertinente es referirse al nombre del presente trabajo y pensar en cómo se puede interpretar y abordar. Que pensamos al respecto que puede encerrar una aflicción (Dolor, angustia, sensación de pérdida). Al respecto me puse a buscar información al respecto, llamando mi atención lo siguiente: la aflicción te hace sufrir, pero de todas formas tienes que lidiar con ella. A menudo se dice que las enfermedades son aflicciones, pero la palabra puede significar casi cualquier cosa que cause un gran sufrimiento.

Aflicción sugiere no solo una desgracia grave sino el efecto emocional de esta. Un vórtice es un flujo turbulento o laminar, en rotación alrededor de un eje. Ahora si lo miramos es de un punto de vista espiritual, un vórtex es un centro de energía que genera movimiento a su alrededor y que conduce a la sanación, meditación y exploración interna.

También en esta misma línea podemos decir que hay una palabra en sánscrito Kleśāpara designar lo que es una aflicción. A su vez, ahora en sentido figurado, vórtice se puede utilizar para hablar de algo que parece girar sin control, que lo absorbe todo o que es caótico.

Datos y reseña del disco:

La fecha se lanzamiento del mismo se encuentra anunciada para el próximo día 14 de febrero de 2025. Mediante el sello Noble Demon. Además, cabe mencionar que “Afffliction Vortex” fue grabado, mezclado y masterizado por Saku Moilanen en Deep Noise Studios en Kouvola, Finlandia.

El disco abre con Inception que consta de una suave intro que tiene un cierto aire pesaroso y lúgubre, envuelta en sonidos hipnóticos y ambientales. Donde justamente el nombre se traduce como “comienzo”. Para dar paso a Murder que ya desde sus primeros acordes introduce al oyente y lo hace sentir envuelto en un mar de confusión y tristeza. La melodía se percibe como desolación y soledad. Tratando en su lírica aspectos como la confianza se puede ver quebrantada y llevar a la traición.

Al respecto, seguidamente Tuomas al referirse a este tema afirma que “Murder fue la primera canción que escribí y, por lo general, es mi primera elección para el primer sencillo. Un faro majestuoso que guió el resto del proceso creativo con su luz fría y oscura”.

Fortress se muestra más inmersiva aun. Y un poco valiéndome de esta idea de faro expuesta anteriormente, ahora nos lleva a adentrarse en el vasto océano. Y a dejarse llevar  explorando por sus distintas sensaciones de profundidades y densidad. Así mismo es como se van combinando los tonos de los cantos limpios y cavernosos. Junto a los riffs y sonidos del vaivén en las guitarras. Que sin duda se transforman en un viaje muy placentero.

Y que siento que todo va entrelazando y uniendo a lo que sigue. Me explico, si el tema anterior era una exploración hacia algo muy interno. Ahora podríamos decir que dentro de aquello se van encontrando distintas cosas y que es tiempo de ver hacia que sitios mentales puede conducir esa búsqueda y eso lo conecto con las siguientes canciones Into the Light así como Rival.

Que logran una gran sintonía vocal (bueno esta es la magia que siempre han tenido tanto Tuomas como Mikko). Que saben a la perfección traspasar emociones. Navegar por la oscuridad, comunicarse con las distintas sombras. Y transitar entre la agonía, la angustia, pero también por la armonía y sobre todo la paz. Los distintos instrumentos como la batería, el bajo, las guitarras. Se unen a esta complicidad de enaltecerse como una ola llevada por fuertes vientos, pero también sabe de apaciguar su ritmo y llevar melodías que se impregnan.

Se me hace mucho a la idea en términos sonoros de lo que nos entregan bandas como Katatonia y Swallow the Sun.

A estas alturas es evidente esa estrecha conexión entre los diversos pasajes del álbum y que desde ya pienso, que será algo que a la primera lograra ese efecto de poner play al álbum y no poder parar hasta el final. Ya que su estructura es de carácter muy directo sin mayores complejidades ni melodías de diversa índole. Sino más bien una Invitation (valiéndome del nombre del siguiente tema).

A cómo entender, enfrentar y sobre todo soltar y liberar emociones, pensamientos y todo aquello que necesita traspasar ese vortex o vórtice. Continuando con canciones como Dream y Perennial. Y muestran un aspecto más luminoso, con acordes que reconfortan y se aprecian como la luz que se filtra a través de las hojas de un árbol.  Se me viene a la mente el concepto en japones que define esto que se llama Komorebi. Y en su sonido mismo también podría encontrar un iré a los franceses de Alcest. A diferencia de perennial que es más orgánica y la batería toma aquí un protagonismo que le da mayor espesor al tema.

Para cerrar se viene Mother Earth que es el tema de mayor duración del presente trabajo. Que encierra una tremenda nostalgia, ritmos melancólicos y que a mi parecer saca parte de lo más pesado que podremos encontrar en esta placa. Al menos en ciertos pasajes que contienen raíces extraídas de un doom clásico que hace recordar a su primer álbum The Darkness. Y que se despide con sutileza y delicadeza hacia sus últimos alientos.

Affliction Vortex contiene un cúmulo de ideas, procesos y emociones que se develan de manera intensa pero con mucha calma y reflexividad a la vez. Y es de una línea melancólica pero a la vez fuerte y que te invita a mirar hacia nuevos horizontes.

Fecha de lanzamiento 14-02-2025. Noble Demon

Calificación: 9.5/10

Tracklist:

  1. Inception
  2. Murder
  3. Fortress
  4. Into the Light
  5. Rival
  6. Invitation
  7. Dream
  8. Perennial
  9. Mother Earth
CATEGORIES
TAGS
Share This