EPICA – Aspiral (Album Review)

EPICA – Aspiral (Album Review)

Epica es una banda que se ha mantenido fuerte y constante a lo largo de los años, a comparación con otras que han cambiado su sonido totalmente, o por el contrario, han conservado un sonido rutinario. Es por esto que son considerados una banda titán del metal sinfónico, área en donde muchas otras tristemente han desaparecido.

Para quienes hemos seguido a la agrupación a través de su evolución, no es sorpresa el encontrar cambios significativos con cada lanzamiento, lo cual no es la excepción para su noveno álbum de estudio que se titula Aspiral, el cual trae consigo varios cambios que han desconcertado a más de uno, desde un título “simple” considerando que se trata de Epica, una portada inusual, y una estructura atípica.

Este trabajo busca reflejar una evolución, transformación, unidad y la aspiración por algo más grande. Lo cual podría encajar con el número 9, que simboliza divinidad, evolución espiritual y un estado de ser completo.
El arte del mismo ha sido creado por Heidi Xandt, quien ha trabajado con Rammstein y Ghost.
El título está basado en la escultura de bronce hecha por el escultor polaco Stanisław Szukalski y la cual simboliza inspiración y renovación.

En seguida podrás leer nuestro review de cada track:

Cross the Divide

Segundo sencillo promocional acompañado por un video musical dirigido por Kunststoff.
Es un himno sin tiempo específico y que rompe con la tradición de abrir un álbum con un intro orchestral. Por el contrario, se trata de una canción bastante directa y que tiene un estilo bastante power metal. Coros pegadizos y más comerciales, lo cual buscan atrapar a una audiencia más joven.
Ha dividido un poco a los seguidores de la banda pues se trata de algo inusual que a su vez pareciera ser como un “Edge of the Blade” 2.0 removiendo varios elementos típicos de Epica.

Arcana

Primer sencillo lanzado y acompañado también por un video musical.
Tema que fue inspirado por una sesión de tarot experimentada por Simone Simons y Rob van der Loo y que navega temas representados a lo largo del disco, autodescubrimiento y renovación.

Skeleton Key” 2.0, más teatral y con un pasaje pesado al final.

Darkness Dies in Light – A New Age Dawns Part VII

Una de las cosas que más llamaron la atención al leer el tracklist de Aspiral fue ver el regreso de la saga “A New Age Dawns” que comenzó con Consign to Oblivion” y que volvimos a ver en Design Your Universe.
Es un tema complejo y definitivamente muy Epica, lo que trae algo de alivio para los más críticos del nuevo sonido explorado con este lanzamiento.
Lleno de grandiosidad, coros, pasajes y riffs pesados.
Las voces de Simone y Mark se alternan para contar una historia. Los cantos gregorianos nos recuerdan a las partes anteriores de esta saga.
Personalmente uno de los temas favoritos y también se trata del más largo.

Obsidian Heart

Un tema más suave a pesar del inicio y que cae sutilmente en la balada.
Simone toma total protagonismo mientras las instrumentaciones retractan un poco para dejarla brillar.
El coro es bastante melancólico y a su vez hay partes pesadas. Personalmente considero esto la mezcla perfecta entre una balada típica y un tema de metal.

Fight to Survive – The Overview Effect

Una apuesta 100% a algo moderno y bailable.
Sonidos industriales con orquestación de fondo. El coro es pegadizo y los sintetizadores marcados. A medio tema hay una parte pesada junto a guturales y un riff desgarrador.
Definitivamente será una fiesta en vivo.

Metanoia – A New Age Dawns Part VIII

Volvemos con Epica, hasta ahora sólo había alteregos.
Tema complejo, denso y lleno de transiciones. Bastante cinematográfico y sinfónico.
Es ambicioso y podría abrumar a más de alguno, en especial a nuevos seguidores.
Personalmente fue amor a primera escucha.

T.I.M.E.

Tercer sencillo y que también cuenta con una versión acompañada por Hellscore.
Es muy experimental y dramática por parte de coros masivos. Comienza con una voz infantil que nos recuerda al cover que la banda hizo para The Sacrament of Sin de Powerwolf.
Nuevamente, la estructura nos confunde y creo que no resalta como sencillo pero es una apuesta sin duda.

Apparition

Una canción más sencilla en comparación. No termina por destacar pero fácilmente puede ser parte de una playlist.
La parte intermedia tiene un tono bastante revitalizador y el riff está lleno de energía.
Podría haber sido un sencillo en lugar de “T.I.M.E.”

Eye of the Storm

Comienza con un sonido de oriente medio, lo no es extraño para Epica, pero se mueve rápidamente a algo lleno de energía, acompañado por pasajes rápidos por Mark y Simone.
El coro es nuevamente accesible comercialmente y los riffs son pesados.
El tema es balanceado, ofreciendo algo para todos.

The Grand Saga of Existence – A New Age Dawns Part IX

Tema ambicioso que dá por finalizada esta saga. Similar como ocurrió en The Divine Conspiracy que concluyó “The Embrace that Smothers”.
Inicia con un adelanto al sonido del coro, el cual nos tomará unas cuantas transiciones para escuchar. Continua con coros grandes, pasajes pesados, guturales y partes calmadas con frases lentas para luego dar paso al coro el cual tiene una obvia inspiración oriental y que podría sonar un tanto caricaturesca.
La estructura no deja de cambiar, con partes abrumadoras y pesadas. Es uno de los temas que requieren tener las letras a la mano y audífonos para poder apreciarlo en su totalidad.

Aspiral

Tema que pudimos escuchar como adelanto durante los shows de The Symphonic Synergy.
Primera y única balada verdadera en este lanzamiento.
Cambiando la fórmula nuevamente, da cierre a Aspiral.
Esta canción está repleta de una atmósfera etérea con un fraseo similar a temas folk nórdicos.
Los coros infantiles añaden valor y melancolía. Simplemente llena de emoción, sin embargo termina de una forma algo abrupta.

Notas finales:

Al carecer de canciones de larga duración, como la banda nos tiene acostumbrados, y al deshacerse de ciertos elementos típicos, este álbum resulta más compacto. No obstante, cabe destacar que no hay necesidad de saltarse ningún tema, algo que solía ser común en otros títulos.

Desde un punto de vista muy personal, podría decirse que los sencillos no son las partes más fuertes de este lanzamiento. También podría considerarse uno de los trabajos más comerciales en la historia de Epica, en el sentido de que el sonido parece estar orientado a una nueva generación de fans, y no tanto a los seguidores de antaño, lo cual es entendible.

Varias bandas han mencionado cómo las disqueras han presionado para lanzar sencillos que van directo al grano, con el objetivo de atrapar a una audiencia con menor capacidad de concentración, y creo que esto se tomó en cuenta. Sin que sea algo necesariamente negativo, trae consigo cambios que seguramente disgustarán a más de uno.

Aunque así fuera, es positivo que la banda busque reinventarse y experimentar después de más de dos décadas; al final, esa es precisamente la temática de Aspiral.

  1. Cross the Divide – 4:18
  2. Arcana – 5:02
  3. Darkness Dies in Light (A New Age Dawns, Part VII) – 7:59
  4. Obsidian Heart – 5:04
  5. Fight to Survive – The Overview Effect – 5:02
  6. Metanoia (A New Age Dawns, Part VIII) – 7:17
  7. T.I.M.E. – 3:58
  8. Apparition – 4:12
  9. Eye of the Storm – 4:43
  10. The Grand Saga of Existence (A New Age Dawns, Part IX) – 6:50
  11. Aspiral – 5:39

    Duración Total: 60:04

Calificación: 8.5/10

CATEGORIES
Share This